¡3, 2, 1... Fiesta Nacional del Sol!: entre coronas, promoción y creatividad, las representantes locales y los secretos de su misión
Desde su creación, hace 53 años, la celebración pasó de la Reina a la Emprendedora y ahora tiene Emprendedora. Sus tareas en la voz de sus protagonistas, en el especial de Tiempo de San Juan en la previa de la nueva edición.
Giselle Fernández, Reina Nacional del Sol 2015; Lucía Ponce, Embajadora Primera del Sol 2020; y a María Muñoz, la primera Embajadora del Sol; juntas en el Stream de Tiempo de San Juan.
La Fiesta Nacional del Solcumple 53 años y, a lo largo de su extensa vida, nunca quedó estancada. Fue incorporando cambios que le permitieron adaptarse a cada época. Entre esos factores que fueron modificándose con el paso de las ediciones, uno de los fundamentales fue el de las representantes, que pasaron de Reina y Virreina del Sol, a Embajadora Primera y Embajadora Segunda, para llegar a la actual elección de la Emprendedora del Sol.
En la segunda entrega de ¡3, 2, 1… Fiesta Nacional del Sol!, que se podrá ver este martes desde las 13 en el canal de Tiempo Streaming para ir palpitando el inicio de la edición 2025 que se vivirá desde este jueves, Tiempo de San Juan recorre la historia de las mujeres que supieron darle entidad al festejo y le pone voz a través de tres de sus principales exponentes.
Para conocer el trasfondo de esta historia y los entretelones de las funciones de cada una de las representantes, Tiempo de San Juan se reúne con Giselle Fernández, Reina Nacional del Sol 2015; Lucía Ponce, Embajadora Primera del Sol 2020; y María Muñoz, la primera Embajadora del Sol, quien este fin de semana entregará su lugar a su sucesora.
Con la frescura que las caracteriza y su amor por la Fiesta, las tres compartirán experiencias, valorarán sus funciones y contarán la importancia y los secretos de sus roles. No te pierdas este martes a las 13 el momento que compartirán con Flor García, Daiana Kaziura y Jorge Balmaceda Bucci en el estudio de Tiempo Stream.
image
Info extra: un poco de historia
La primera Reina fue Graciela Pineda, electa en 1972. A partir de ahí se fueron sumando, una tras otra, las representantes hasta 2019. En cada una de las sedes que fueron hogar de la fiesta, el jurado fue cantando uno a uno los votos para las representantes que hicieron vibrar a los vecinos de cada departamento, hasta conocer el conteo final en la noche de cierre, como broche de oro de la celebración. El evento tuvo tanta importancia que, en 2011, se sumó incluso un ciclo especial para la presentación de las aspirantes a Reina, denominado “Noche Soberana”.
La figura de la Reina del Sol nació con el inicio de la fiesta, y la selección de las candidatas departamentales, su presentación, su desfile en el Carrusel y su elección se transformaron en un sello de la celebración.
Sin embargo, en 2020, acorde con los cambios de tendencias en torno a la mirada sobre la mujer, las autoridades decidieron dejar de entregar el cetro, la capa y la corona para dar lugar a la aparición del rol de Embajadora Nacional del Sol, cuyas aspirantes debían presentar un proyecto personal vinculado al desarrollo social por el que eran evaluadas.
Pero esa representación duró sólo una elección, ya que, tras un año de impasse, surgió en la edición 2024 del festejo la elección de la Emprendedora del Sol, cargo al que aspiran mujeres destacadas en cada uno de sus departamentos justamente por sus emprendimientos.