miércoles 1 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obras

Paso a paso, cómo es el proceso de restauración para limpiar las pintadas de la Normal Sarmiento

Las tareas, que comenzaron esta semana y tienen un plazo de 20 días, se realizan respetando la estructura, en los muros del Monumento Nacional.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Esta semana, en la esquina de Libertador y Santiago del Estero, comenzaron las tareas para limpiar las pintadas realizadas durante años sobre los muros de la Escuela Normal Superior Sarmiento, edificio que es Monumento Nacional. Después de conocerse la obra, las autoridades ofrecieron detalles sobre la tarea que se está desarrollando.

“Lo que se está realizando son trabajos de conservación y revalorización en este Monumento Histórico Nacional”, informaron a Tiempo de San Juan desde el Ministerio de Infraestructura, que lleva a cabo la tarea a través de la Dirección de Obras Menores y en conjunto con la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.

image

Por otra parte, indicaron que se busca recuperar la materialidad original y garantizar la conservación a largo plazo sobre los muros que fueron vandalizados con grafitis realizados con aerosol de distintos colores.

Para eso, se contrató a una empresa que tiene 20 días para realizar las tareas, que desarrollan en distintos pasos con el fin de limpiar las paredes, respetando la condición patrimonial del edificio que está a punto de cumplir 146 años.

El paso a paso de la restauración de muros en la Normal Sarmiento

  • Relevamiento de capas de pintura y evaluación del estado del soporte.
  • Limpieza general de superficies, remoción de grafitis y tratamiento de la piedra del zócalo.
image
  • Reparación de sectores dañados con mortero de alto rendimiento.
  • Aplicación de pintura mineral al agua, compatible con materiales antiguos y definida según estudios previos de color.

La escuela, su historia y los actos de vandalismo

La Escuela Normal Superior Sarmiento es uno de los edificios más emblemáticos de San Juan, declarado Monumento Histórico Nacional y primer inmueble sismorresistente de la provincia.

Si bien sus muros venían siendo víctimas del vandalismo desde hacía muchos años, el tema cobró gran relevancia pública desde el 8 de marzo de 2022, cuando durante una marcha del #8M un grupo de mujeres realizó pintadas feministas sobre la fachada. El hecho derivó en una causa judicial, con denuncias de la directora de la escuela y la Dirección de Patrimonio Histórico. Una mujer fue procesada y embargada, pero meses después el expediente fue anulado por la Cámara de Apelaciones.

image

Su restauración llevó tiempo debido a que su desarrollo es complejo porque, al ser patrimonio protegido, cualquier intervención debe ser aprobada por Nación. Ahora, después de los estudios y permisos pertinentes se logró dar inicio a la tarea.

Cabe recordar que la escuela, fundada en 1879, cumplirá 146 años en octubre. Sobrevivió al terremoto de 1944 y durante un tiempo albergó a la Gobernación provincial. En 1999 fue oficialmente declarada Monumento Histórico Nacional por su valor arquitectónico y educativo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se viene una nueva edición de la Feria Agroproductiva en el Parque de Mayo.

Las Más Leídas

El sujeto que recibió una indemnización millonaria por error fue imputado y embargado por $140.000.000
Cayeron Los Borges de Chimbas: un detenido por narcotráfico y una mujer por incumplir una orden judicial
Este es el policía que fue baleado en Rawson: tiktokero y defensor de sus colegas
Imagen ilustrativa.
Una obstetra del Hospital Rawson irá a juicio acusada de provocarle la muerte a un bebé por negligencia

Te Puede Interesar