miércoles 1 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pasiones del interior

La cancha de Astica, un diamante en medio de las sierras

Situado a menos de un kilómetro de la Ruta Provincial 510, el campo de juego del Azulgrana de Valle Fértil se distingue por su belleza natural y, desde las alturas, su presencia se vuelve más imponente. Orgullo para sus hinchas, no sólo es el lugar donde rueda la pelota y las pasiones se encienden, sino también donde reside la historia de su pueblo y se rinde honor a la leyenda que le dio vida.

Por Luz Ochoa

En medio de las sierras y a 41 kilómetros de San Agustín de Valle Fértil, está ubicado el Club Social y Deportivo Astica, una de las dos instituciones del departamento que cuenta con cancha propia y ello representa un orgullo para sus hinchas. Sin embargo, con lo que más sacan chapa no es eso, sino con la belleza natural que la misma representa y que, desde las alturas, se puede apreciar.

Emplazado a menos de un kilómetro de la Ruta Provincial 510, en el Bajo Astica, el campo de juego del Azulgrana se impone desde la distancia. Rodeado de montes verdes y de sierras en su espalda, se ofrece como único en su especie gracias a su geografía y todo indica que, cada vez que la pelota por allí rueda, la escena parecería sacada de un cuento.

DSC_0185

Si bien hoy no tiene un equipo de Primera, a la espera de que la liga del distrito se reorganice, en el ‘Bajo Verde’, como le llaman los locales, entrenan las divisiones inferiores, el equipo de veteranos y el de las chicas, que hace poco alzó el título mayor de la Copa de Campeones.

Aunque el club fue fundado en 1938, su sede no siempre estuvo en el mismo lugar y fue en los años posteriores que cambió de locación, cuando dos familias de la localidad donaros sus terrenos para que allí se construya la cancha. Fueron los Castro y los Albarracín quienes regalaron sus parcelas para que se establezca el campo deportivo del entonces Misipay Astica.

DSC_0187

Sus representantes, identificados como “los de la gramilla salitrosa” por el aspecto de su alfombra verde, reconocen que las lluvias son las que mantienen regado el lugar y que, por ello, dependen cien por ciento del factor climático para mantenerla; realidad que se sufre en tiempos de sequía.

Como ya se ha visto en otras latitudes por las que transitó Pasiones del Interior, los animales que pastan son elementos fundamentales y, por esa razón, por la cancha de Astica se suelen ver caballos, burros y demás aliados que no sólo cortan el césped, sino que también lo abonan.

Captura de pantalla 2025-10-01 135827

Establecida en una tierra de leyenda, la del cacique Misipay y su hija Miskinay, que fue asesinada por los conquistadores pero que renació en las flores del caserío y en sabrosos frutos, la cancha de Astica rinde honor a sus historias fantásticas y a las tradiciones de su pueblo, cuyo nombre significa en lengua cacán “lugar de flores”.

Es por ello que, en la localidad considerada como “el paraíso de los citrus y los jardines perfumados”, la joya natural se ofrece como un espacio para cultivar talentos y que, más tarde que nunca, la dedicación plasmada en ella rinda sus frutos.

5a65f84f-ca82-4416-a1fa-d381ced7cffe
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
pablo alvarez, otra vez en casa: con la camiseta del barca, la emocion de volver al cantoni y enfrentar a olimpia

Las Más Leídas

El sujeto que recibió una indemnización millonaria por error fue imputado y embargado por $140.000.000
Cayeron Los Borges de Chimbas: un detenido por narcotráfico y una mujer por incumplir una orden judicial
Este es el policía que fue baleado en Rawson: tiktokero y defensor de sus colegas
Imagen ilustrativa.
Una obstetra del Hospital Rawson irá a juicio acusada de provocarle la muerte a un bebé por negligencia

Te Puede Interesar