El peronismo de San Juan está en plena efervescencia. Aunque lograron volver al triunfo en las legislativas del 26 de octubre, apenas dos años después de que el orreguismo les quitara la Gobernación, lo cierto es que el PJ tiene mucha tela para cortar. Pese a haber salido primero, fue con su peor resultado en dos décadas (un 34% de votos), lo que confirma que la época dorada parece lejana y que el orreguismo es un potente oponente.
En este clima de unidad forzosa y con las cicatrices abiertas de tantas luchas intestinas, la verdadera batalla en el Partido Justicialista sanjuanino es la interna, mirando de reojo al 2027 cuando se elija gobernador y vice. Es aquí donde la imagen, de la que dio cuenta antes que nadie TIEMPO DE SAN JUAN, del intendente rawsino Carlos Munisaga y el chimbero Fabián Gramajo dándose la mano cobra relevancia política. Se da cuando el resultado de las urnas está tibio todavía.
Mientras Cristian Andino -el candidato que encabezó la lista por impulso del uñaquismo y se convirtió en diputado nacional, levanta las manos, diciendo "gané", el rawsino y el chimbero decidieron reunirse y generar una foto pública a los pocos días de concretada la reveladora elección. Este gesto tiene el enorme valor político de, sin decir nada, decir mucho. Es un tiro de elevación que busca reclamar crédito por ese triunfo peronista.
La foto es, ni más ni menos, que un mensaje directo para Andino y el uñaquismo. La foto sugiere algo así como "Los lugares donde más ganaste, Cristian, son los dos nuestros. No solo ganaste vos, sino que ganamos nosotros en Chimbas y Rawson".
La lectura que sobrevuela esta foto, posteada por ambos dirigentes en simultáneo, es que el triunfo del PJ en esos departamentos clave no fue por la tracción del candidato sanmartiniano, sino por el trabajo territorial y la figura rutilante de Munisaga, el intendente en ejercicio, y de Gramajo, que iba como candidato en tercer término y es un exintendente con fuerte anclaje en su comuna. Juntos, Munisaga y Gramajo condujeron los dos departamentos más numerosos y populares de la provincia, que fueron decisivos para que el PJ pudiera coronar. Los números no mienten: entre Rawson (25.185 votos) y Chimbas (22.641 sufragios), ellos sumaron cerca del 40% del caudal electoral total del partido en esta legislativa.
Este encuentro se da en un contexto de feroz interna. Por un lado, está el sector de Sergio Uñac, que mantiene la botonera partidaria y puso toda la carne al asador para impulsar a Andino. Por otro lado, está el giojismo, que aunque quedó relegado en el armado de listas, sigue siendo un factor de poder. En el medio, irrumpen Munisaga y Gramajo, que buscan verse como líderes autónomos que representan la renovación política y que ya tienen sus propios votos asegurados.
El rawsino y el chimbero intentan marcarle la cancha a Andino. Gramajo, ya había dejado claro que su aspiración a un puesto en la lista iba más allá del Congreso uy que su objetivo real es posicionarse para la elección a gobernador en 2027. Él mismo lo dijo en algún micrófono que hay que "profundizar esta victoria" para "trabajar en una construcción de una alternativa para lo que vaya a venir en el '27".
El hecho de que Munisaga se haya mostrado con Gramajo apenas cerró la elección, subraya que la dupla tiene una construcción política conjunta con un eje estratégico claro entre ambos departamentos. Y la simpática publicación en Instagram parece funcionar como un aviso a la vieja guardia de Uñac y Gioja y, sobre todo, al exultante Andino, de que el tándem Rawson-Chimbas puede inclinar la balanza. Y así, asegurarse que, en cualquier negociación futura por la gobernación de 2027, ellos estarán sentados en la mesa como los dueños de una parte indiscutible del triunfo.
El posteo de Munisaga y Andino
En la publicación en redes simultánea, Munisaga y Andino dijeron que:
"Nos reunimos para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre nuestros departamentos. Creemos en una forma de gestionar cercana, que une y transforma desde el territorio, con una mirada que trasciende los contextos electorales, escuchando a los vecinos y vecinas, acompañando a las familias y generando oportunidades para nuestra comunidad. Cuando el trabajo se hace con el corazón, los límites departamentales desaparecen, Chimbas y Rawson caminan juntos, compartiendo proyectos que mejoren la calidad de vida de los sanjuaninos. Seguimos apostando al trabajo en equipo, a la cercanía y al diálogo como herramientas para construir la provincia que soñamos".
Embed - Fabián Gramajo on Instagram: "UNIDOS POR NUESTRA GENTE Nos reunimos para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre nuestros departamentos. Creemos en una forma de gestionar cercana, que une y transforma desde el territorio, con una mirada que trasciende los contextos electorales, escuchando a los vecinos y vecinas, acompañando a las familias y generando oportunidades para nuestra comunidad. Cuando el trabajo se hace con el corazón, los límites departamentales desaparecen, Chimbas y Rawson caminan juntos, compartiendo proyectos que mejoren la calidad de vida de los sanjuaninos. Seguimos apostando al trabajo en equipo, a la cercanía y al diálogo como herramientas para construir la provincia que soñamos."
View this post on Instagram