martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Termina el período de cortes

Se reedita un clásico: regantes sanjuaninos, molestos porque no les dicen si le darán más agua al agro

Los regantes quieren que les distribuyan el mismo volumen que el año pasado, y la falta de respuesta los inquieta.

Por Elizabeth Pérez

El próximo 26 de agosto se espera que vuelva la distribución de agua de riego en los canales sanjuaninos, luego de 144 días de la corta invernal en los canales, y como ocurre desde que se instaló la sequía, se repite el tironeo entre regantes y autoridades por el volumen de distribución.

Los titulares de las Juntas de Riego de la provincia han tenido una reunión el lunes con autoridades del ente que “gobierna” el agua -el departamento de Hidráulica- para definir como arranca este nuevo ciclo de riego. Ahí han pedido que hasta el 30 de setiembre, fecha en que termina el año hídrico; se les distribuya el mismo volumen que el año pasado: 144 hectómetros cúbicos (hm3).

Pero hay un pequeño gran detalle: en el 2023 la distribución de agua luego del invierno comenzó el 14 de agosto, y hasta el 30 de septiembre los productores tuvieron 46 días de riego. Este año, la obra histórica de recambio de compuertas del dique Ignacio de la Roza estiró ese plazo, y se prevé que los regantes solo tendrán 36 días de riego hasta el 30 de setiembre.

Más agua en menos dias ¿cómo?

Ante esa circunstancia, los productores pidieron que les repartan el mismo volumen de 144 hm3, aumentando el coeficiente, de 0,28 (como fue el año pasado) a 0,40 en la largada para que llegue a 0,38 a lo compartos de las fincas. Eso le daría más fuerza al agua y permitiría regar mejor las mismas hectáreas.

“Cuando el 30 de setiembre se haga el vuelo de cateo de nieve a la cordillera, se estime el pronóstico y se defina el nuevo ciclo de riego con la disponibilidad que tendrá San Juan, volvemos a conversar. Pero mientras tanto, hay agua en los diques, queremos que nos den el mismo volumen que el año pasado”, dijo Andrés Roca, titular de la Junta de Riego de Caucete.

Su par de Chimbas, Eduardo Garcés, agregó que el primer riego del nuevo ciclo “es fundamental“ para garantizar una buena brotación, y por eso coincide en “necesitamos que nos larguen la misma cantidad de agua que el año pasado, en menos días”.

Hidráulica, con jefe interino

Sin el nombramiento del reemplazo del director de Hidráulica -Luis Kulichevsky renunció al cargo en julio- la reunión de parte del gobierno la dirigió el número dos, el Jefe Técnico Enrique Núñez, que por el momento funciona como director interino. Pero los regantes dijeron que el funcionario no le dio respuesta al pedido, sino que dijo que lo iba a consultar y que ayer les daba una respuesta.

Como eso no sucedió, hoy están molestos e inquietos, y pensando lo peor: que no quieren acceder a sus pedidos para guardar agua en los embalses. “Tenemos más agua en los embalses que a la misma fecha del año pasado, y solo estamos pidiendo que a los productores nos den la misma agua que el año pasado”, se quejó Roca. Como ejemplo, explicó que en Caucete hay tres sistemas de riego y necesitan sabe que coeficiente (volumen) de agua van a recibir en las próximas semanas, para planificar la distribución.

En la reunión también participaron los miembros del Consejo de Hidráulica por los regantes, Ricardo Sánchez (1ra Zona) y Atilio Garzón (3ra Zona), bajo la presidencia del vicepresidente del Consejo, Rodolfo Delgado (2da Zona). De parte de las autoridades provinciales estuvieron los consejeros Verónica Arnau, Leonardo Moral y Marisa Araya.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar