miércoles 10 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Campaña

¿Tenés aparatos electrónicos viejos? Rawson los recibe y regala árboles: conocé la propuesta

El próximo sábado, el municipio lanza una campaña para recolectar residuos electrónicos, con charlas, premios verdes y un fuerte llamado al compromiso ambiental vecinal.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Municipalidad de Rawson se prepara para recibir su primera jornada de recolección y concientización sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una iniciativa que busca reducir la contaminación tecnológica y promover un entorno más sustentable. Bajo el lema “¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”, la actividad se desarrollará el sábado 13 de septiembre, de 9 a 16 horas, en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora (Calle Superiora entre Conector Sur y Paula Albarracín de Sarmiento).

Organizada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente de la Secretaría de Obras y Servicios, la jornada tiene como principal objetivo fomentar el manejo responsable de los residuos electrónicos, evitando su acumulación y el daño ambiental que pueden provocar si no se tratan correctamente.

Durante el evento, los vecinos podrán acercar dispositivos eléctricos y electrónicos en desuso (como equipos de informática, pequeños electrodomésticos, herramientas, baterías y objetos de telecomunicaciones) que no superen los 60 cm² ni los 50 kilos de peso. Se recibirán artefactos que estén funcionando, averiados o en partes, siempre que se encuentren limpios y seguros.

image

Cabe aclarar que no se aceptarán aparatos de línea blanca como heladeras, lavarropas u hornos, ni residuos considerados peligrosos como materiales médicos contaminados, tóners, tintas o lámparas fluorescentes.

Educación ambiental y premios verdes

Además de la recolección de residuos, entre las 9 y las 13 horas se llevarán a cabo charlas informativas con un enfoque práctico y dinámico. Los temas incluirán:

  • Prevención del dengue y el chagas
  • Cuidado de árboles domiciliarios
  • Clasificación de RAEE en origen

Como incentivo, los primeros 50 vecinos que participen de la jornada recibirán un árbol de pistacho para plantar en sus hogares, en un gesto que también apunta a reforzar la forestación urbana y el cuidado del entorno verde de la ciudad.

Desde el municipio destacaron que esta jornada forma parte de una serie de políticas activas en materia ambiental, orientadas a construir una ciudad más limpia, ordenada y sostenible en el tiempo. “La gestión responsable de los residuos electrónicos es un paso clave para mitigar el impacto ambiental que generan. Apostamos a la educación, la participación ciudadana y la acción concreta como herramientas fundamentales para proteger nuestro entorno”, señalaron desde la Dirección de Ambiente.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Capital estrenó obras de mejoramiento en la zona Oeste.

Las Más Leídas

Foto del Instagram de Diego Tejada Gómez, el joven fallecido tras chocar con un patrullero en Rivadavia. 
El hermano anciano de un exministro sufrió una estafa millonaria de una amiga
Miércoles con jornada variable y viento intenso en San Juan
10 cosas que no conocías de Laura Palma: es fan de Boca, hace crossfit y ama a los animales
Desesperante búsqueda de un sanjuanino que desapareció y no da señales de su paradero

Te Puede Interesar