Un hermano del exministro de Gobierno de San Juan y exministro de Minería de la Nación fue engañado y sufrió una estafa millonaria a manos de una mujer que decía ser su amiga. El perjuicio económico supera los 2,1 millones de pesos, entre haberes jubilatorios y un préstamo virtual que jamás pidió. Los hechos ocurrieron en Media Agua, Sarmiento, y este martes se concretó la audiencia de formalización, presidida por el juez de Garantías Federico Rodríguez, quien dispuso que la sospechosa siga en libertad mientras avanza la investigación.
Víctor Bruno Hensel, de 84 años, llevaba una vida solitaria en Sarmiento hasta que en abril de este año su estado de salud se deterioró gravemente. Fue internado primero en el hospital Ventura Lloveras y luego en el Hospital Rawson, donde quedó bajo diagnóstico de insuficiencia renal. Ante su vulnerabilidad y el hecho de que vivía solo, sus hermanos asumieron la responsabilidad de acompañarlo y hacerse cargo de sus asuntos personales y financieros.
Fue entonces cuando descubrieron que algo no cerraba en sus cuentas. Al pedirle sus tarjetas bancarias para poder administrar sus gastos, Víctor les explicó que no tenía consigo la de su cuenta en el Banco Nación: estaba en poder de una conocida, Laura Natalia Aguilera, de 37 años. Esa mujer, que vivía en el barrio Santa Rosa de Media Agua junto a un hombre identificado como de apellido Carmona, no sólo se negó a devolver el plástico, ese sujeto también llegó a amenazarlos, según la denuncia.
El bloqueo inmediato de la tarjeta permitió destapar la estafa. Los hermanos advirtieron que los haberes de Víctor correspondientes a abril, poco más de $623.440, habían sido retirados en su totalidad el 5 de mayo, mediante tres extracciones y una transferencia de $523.000 a la cuenta de Aguilera.
Eso derivó en la denuncia penal en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. La sorpresa no terminó allí. Al revisar la cuenta, los familiares hallaron que en abril también había solicitado un préstamo a nombre de Víctor Hensel por $1.500.000 en la firma Crédito Argentino. El dinero se retiró casi por completo mediante extracciones y transferencias a terceros. El préstamo resultaba absurdo para la realidad de Víctor: sin conocimientos digitales, sin acceso a computadoras ni teléfonos modernos, era imposible que hubiese gestionado por su cuenta una operación virtual de ese tipo. En total, la familia calculó un perjuicio de $2.123.440,51.
La investigación mostró además que el dinero no se destinó a cubrir necesidades médicas ni personales del jubilado, sino a una serie de compras de electrodomésticos, ropa, calzado y hasta motocicletas, ninguna de las cuales se encuentra en poder de Hensel. Entre las facturas aportadas por la familia aparecen la adquisición de una Zanella ZB 110, una Gilera, una bicicleta playera, calzados femeninos, ventiladores, reproductores de música y hasta frazadas. En algunos casos, incluso existían mensajes manuscritos con pedidos de dinero firmados por “Naty”, donde se le pedía a Víctor que rompiera el papel después de cumplir con la entrega.
La denuncia se radicó en junio y este martes se realizó la audiencia de formalización en Tribunales. El juez Federico Rodríguez resolvió formalizar la investigación contra Laura Natalia Aguilera por estafa por abuso de confianza. Intervinieron el fiscal Pablo Martín y el ayudante fiscal Franco Rodríguez, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.
Aunque la imputada permanecerá en libertad durante los seis meses que dure la etapa de investigación, deberá cumplir una serie de restricciones: presentarse cada 30 días en la comisaría de Media Agua, no salir del territorio sin autorización judicial y mantener una distancia mínima de 100 metros respecto de la víctima, además de tener prohibido cualquier contacto, directo o virtual.