martes 14 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cronograma

Uno por uno, los artistas que serán parte de la Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal

El departamento del Norte se prepara para vivir la 64º edición de la celebración, que se vivirá a principios de noviembre próximo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con una enorme expectativa creada alrededor las autoridades de la Municipalidad de Jáchal dieron a conocer en las últimas horas el cronograma con todas las actividades y los shows que se presentarán en la 64º edición de la Fiesta Nacional de la Tradición. La información fue dada a conocer por el intendente Matías Espejo, quien confirmó las fechas y actividades de una de las celebraciones más representativas de la cultura jachallera y sanjuanina.

Las autoridades invitaron a vecinos y visitantes a “vivir una experiencia única que combinará música, danza, historia y comunidad, sumando nuevamente este año la innovadora propuesta tecnológica de mapping que realzará el escenario natural de la fiesta”.

Luego, difundieron el cronograma con fechas y nombres de artistas:

image

Sábado 8 de noviembre | Plaza General San Martín

La primera jornada se abrirá con el acto inaugural en la Plaza Departamental “Gral. San Martín”. El público podrá disfrutar de un desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, así como la elección y proclamación de la Paisana Nacional de la Tradición. Además, artistas locales y regionales brindarán un espectáculo de música y danza. A lo largo de estas tres noches, no faltarán la gastronomía ni la exposición de artesanías por parte de artesanos y emprendedores.

El cierre de la jornada estará a cargo de Los Nombradores del Alba, que aportarán su inconfundible sello folclórico al comienzo de la fiesta.

image

Viernes 14 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna

El corazón de la fiesta se vivirá en el emblemático anfiteatro y comenzará coronación de la Paisana Nacional de la Tradición 2025-2026. La noche también contará con la puesta en escena del Romance de los Caballos, un tributo del gauchaje al noble animal.

La velada tendrá además la destacada participación de los grupos Llokallas y Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com, quienes llenarán el escenario de energía y emoción con sus propuestas musicales.

image

Sábado 15 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna

La jornada de cierre rendirá homenaje a los arrieros, con la tradicional escenificación del Fogón de los Arrieros, una proclama a la unidad nacional. El broche de oro de esta edición estará a cargo de Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera, tres referentes del folclore nacional que harán vibrar al público en una noche colmada de música, emoción y orgullo jachallero.

image

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se vienen dos días de feria para elegir los regalos del Día de la Madre.

Las Más Leídas

Asesinaron a un niño de 8 años, tras un tiroteo en el Valle Grande: los impactantes videos
Quién era el pequeño que murió tras la balacera en el Valle Grande
Cerró un café que ocupaba un histórico local del microcentro de San Juan
Video: fue a El Zonda, se enamoró y ahora busca al joven en redes
Niño asesinado en el Valle Grande: quiénes son las siete personas detenidas

Te Puede Interesar