Con una enorme expectativa creada alrededor las autoridades de la Municipalidad de Jáchal dieron a conocer en las últimas horas el cronograma con todas las actividades y los shows que se presentarán en la 64º edición de la Fiesta Nacional de la Tradición. La información fue dada a conocer por el intendente Matías Espejo, quien confirmó las fechas y actividades de una de las celebraciones más representativas de la cultura jachallera y sanjuanina.
Las autoridades invitaron a vecinos y visitantes a “vivir una experiencia única que combinará música, danza, historia y comunidad, sumando nuevamente este año la innovadora propuesta tecnológica de mapping que realzará el escenario natural de la fiesta”.
Luego, difundieron el cronograma con fechas y nombres de artistas:
Sábado 8 de noviembre | Plaza General San Martín
La primera jornada se abrirá con el acto inaugural en la Plaza Departamental “Gral. San Martín”. El público podrá disfrutar de un desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, así como la elección y proclamación de la Paisana Nacional de la Tradición. Además, artistas locales y regionales brindarán un espectáculo de música y danza. A lo largo de estas tres noches, no faltarán la gastronomía ni la exposición de artesanías por parte de artesanos y emprendedores.
El cierre de la jornada estará a cargo de Los Nombradores del Alba, que aportarán su inconfundible sello folclórico al comienzo de la fiesta.
Viernes 14 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna
El corazón de la fiesta se vivirá en el emblemático anfiteatro y comenzará coronación de la Paisana Nacional de la Tradición 2025-2026. La noche también contará con la puesta en escena del Romance de los Caballos, un tributo del gauchaje al noble animal.
La velada tendrá además la destacada participación de los grupos Llokallas y Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com, quienes llenarán el escenario de energía y emoción con sus propuestas musicales.
Sábado 15 de noviembre | Anfiteatro Buenaventura Luna
La jornada de cierre rendirá homenaje a los arrieros, con la tradicional escenificación del Fogón de los Arrieros, una proclama a la unidad nacional. El broche de oro de esta edición estará a cargo de Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera, tres referentes del folclore nacional que harán vibrar al público en una noche colmada de música, emoción y orgullo jachallero.