martes 14 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Galería

Conocé a cada una de las candidatas sanjuaninas a Reina de las Personas Mayores

En la previa de la elección, el Ministerio de Familia difundió los nombres e imágenes de cada una de las representantes departamentales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este miércoles 15 de octubre, San Juan vivirá con una fiesta en el Estadio Aldo Cantoni la elección de las Reina y Virreina de las Personas Mayores. En la previa, desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, presentaron a cada una de las representantes departamentales que se disputarán la corona.

El evento, que es organizado por la Dirección de Políticas para Personas Mayores dependiente de ese Ministerio, se vivirá desde las 18 horas y luego de la elección habrá un espectáculo en vivo, protagonizado por la banda Flavia Gómez & la Pedro Band y los Triunfadores Iracundos por Siempre, quienes prometen hacer bailar a todos los presentes. Además, actuarán los profesores de las distintas danzas que se trabajan en los talleres de la mencionada Dirección.

A continuación, cada una de las candidatas

image

Albardón: Juanita Espejo no se cansa de repetir que le gustaría alentar a “seguir adelante” a todas aquellas mujeres que se quedan en su casa, una vez que se jubilan o quedan viudas, sin mayores incentivos ni proyectos. Quizás sus intenciones estén relacionadas con su propia historia: ella quedó viuda hace unos años ya, cuando su hija menor -tiene 4 hijos y 8 nietos- era aún adolescente. Ella ya estaba jubilada, sin embargo, comprendió que debía seguir en actividad. Actualmente tiene 61 años y sigue siendo la secretaria en un consultorio pediátrico de su departamento. Además, hace jardinería y objetos de decoración no sólo como pasatiempo sino también como emprendimiento, se sumó recientemente al grupo que funciona en el CIC de la calle La Laja.

image

Angaco: Con la postulación de Alicia Naveda, como representante del Club del Adulto Mayor “Eterna Juventud”, esta señora de 61 años, viuda, mamá de 5 hijos y abuela de 13 nietos, va por la revancha. En el 2024, lo intentó, pero no lo logró. Claro que eso no la acobardó para hacerlo nuevamente, más porque esta vez el pedido fue de sus pares. “Lo vivo con mucha alegría, mucha felicidad. Me hubiese gustado compartirlo con mis padres, que tantos esfuerzos hicieron en su vida”, dice la mujer que aún hoy sigue trabajando como colaboradora en casas de familia. De hecho, hasta su jefa la alienta. A la par del trabajo, ella tiene asistencia perfecta en los talleres de la propuesta que le ofrezcan: gimnasia, zumba, yoga, pintura en tela.

image

Calingasta: A los 67 años, Estelita Álvarez, está más activa que nunca: camina a diario desde la villa de Calingasta -dónde vivió siempre- a los distritos de La Isla o Cerro Verde (dónde vive su hijo, su nuera y sus dos nietos). Esa no es la única actividad para esta jubilada que trabajó desde muy joven en plantaciones y cosecha de tomate, ajo, cebolla y tabaco, aparte en casas de familia: también anda en bicicleta y hace deportes, disfruta mucho de bailar y celebrar cumpleaños. Le fascina hacer preparaciones dulces. Se autodefine como divertida y muy coqueta.

image

Capital: Silvia Maldonado, tiene 64 años, es viuda y es mamá de Daniela y Fernando. Se jubiló como docente de Educación Musical y Educación Primaria, tras haber dado clases en escuelas de Capital, San Martín, 25 de Mayo y Albardón. Siempre activa y amante de los deportes, alternando el gimnasio, patín y bicicleta; actualmente hace yoga y gimnasia. Fueron sus compañeras de esos talleres de la Unión Vecinal de la Villa América, quienes la eligieron para que los represente. Y ella no se resistió. Por el contrario “con mucho gusto acepté porque me pareció algo divertido”, reconoce y se anima a soñar despierta que, si tiene la oportunidad de salir elegida reina, va a promover la actividad física y recreativa en cada lugar accesible para sus pares porque “se convierten en espacios de integración, sociabilización y compartir. Todo esto es salud para un adulto mayor”.

image

Caucete: Elena Saire dice que cuando le llegó el momento de la vida de dejar de lado las rutinas y obligaciones como esteticista, masoterapeuta y asistente geriátrica, decidió enfocarse en aprovechar todos los talleres para adultos mayores del municipio. Por eso, tres veces por semana hace manualidades, cocina, reiki, yoga, pilates, zumba, baile “con excelentes compañeras”. Por eso, le gustaría que ninguna persona mayor se pierda estas oportunidades. Añora poder fomentarlo como “modo de vida para una adultez plena y disfrutable”.

“Tengo un proyecto que empieza por escuchar lo que les pasa a las personas grandes porque en muchos casos, viven rodeados de indiferencia y hasta malos tratos. Quizás con una línea de teléfono y con ir a hablar personalmente con ellos, podamos hacer que activen en los talleres, se junten con otros y así tengan un mejor pasar”, lanza su propuesta esta señora muy coqueta de 61 años que vivió más de 10 años en Buenos Aires hasta que volvió a su provincia, la que también es el hogar de sus cuatro hijos y sus nueve nietos.

image

Chimbas: Clara Morales o Cala -como le dicen sus 8 nietas y sus 4 bisnietos, tiene 4 hijos- estaba tan emocionada el día de la elección departamental, que no se dio cuenta que ella era la persona coronada como reina. Para alertarla, tuvieron que repetir su nombre y los halagos y el clamor de sus amigos del Centro de Jubilados “Amor, esperanza y vida”, del Parque Industrial. Justamente ese espacio fue de contención cuando su esposo estuvo enfermo y desde que es viuda, es su razón para estar entretenida con las clases del profe David -que le enseña a hacer todo tipo de artesanías en cartapesta, pintura en yeso o su arte favorito: pintura en madera- y el profe Fernando con el que practica bailoterapia y yoga. Además, en ese ámbito hace acciones de solidaridad para recaudar fondos, como vender empanadas y semitas caseras. “Quisiera llegar a ser reina de las Personas Mayores de San Juan para transmitirles mi experiencia y animarlas a que se acerquen a los centros de jubilados o espacios para nosotros porque son una caricia al alma, un incentivo al ánimo, un lugar para conocer otra gente, para viajar, para compartir. Yo soy testigo de todo esto, entonces cómo no voy a darle las gracias a Dios por estas bendiciones”, dice la señora de 72 años que hace apenas 5 días, conoció a su bisnieta menor.

image

Iglesia: Ramona de la Cruz Solar tiene 84 años y todas las ilusiones de ser la reina de todas las personas mayores de San Juan. Tanto que ha vivido muy feliz todos los preparativos para llegar al día de la elección provincial, entre sesiones de fotos y entrevistas en medios del departamento. Claro que ella, es coqueta desde siempre. Carina, una de sus 13 hijos, (también su familia se conforma con sus 34 nietos y 25 bisnietos), describe que se levanta con los labios pintados de rojo. Vive en Colola y aunque ya no trabaja en fincas, sigue cultivando su propia huertita, de la que muchas veces cosechan verduras frescas sus hijos y nietos. Tampoco deja de trabajar en arcilla, reciclando materiales y haciendo pintura en tela y bordados, dos artes que reemplazaron su gusto por el tejido.

image

Jáchal: Elsita Tejada tiene 74 años y un buen humor y una simpatía única que deja traslucir en sus palabras: Cuenta que sus días se complementan entre el cuidado de otras personas mayores, “aún más mayores que ella” -ese es su trabajo, pese a que está jubilada- y su actividad solidaria y social en la Asociación Civil “Juventud Acumulada”. Como parte de esta entidad -que representó para llegar a ser candidata a reina- se ocupa de visitar a aquellas personas que ya no pueden concurrir por cuestiones de salud, para acompañarlas y charlar con ellas. “A mí lo que más me gusta es abrazarlos y darles besos. Que sepan que estamos presentes y que les tenemos cariño”, explica quién con el mismo grupo, llega a escuelas de distritos alejados del departamento, con donaciones porque reconoce que la conmueven los niños y adolescentes y sueña que tengan todas las posibilidades a mano para crecer con alegría. En ese ámbito además juega al newcom, sapo y tejo. “Y lo mejor de todo, tomamos mucho mate y viajamos. Gracias a Juventud Acumulada conocí el mar argentino, Chile, Salta, Río Hondo”, detalla Elista, que es mamá de 3 hijos policías, 10 nietos y 5 bisnietos. Ella es la única que vive en San José de Jáchal, en la vivienda de una sobrina. Todos en el pueblo la conocen, porque es la que va de un lugar a otro, en bicicleta.

image

9 de julio: Angélica Ochova tiene 70 años, está casada y tiene 3 hijos, 7 nietos, 6 bisnietos. Concurre a “Recreación Saludable”, un área para personas mayores dónde se da contención física, mental y recreación. En otras palabras, allí hacen ejercicios, estimulación cognitiva y de la memoria, actividades al aire libre, consejos para la salud. Hace dos años, Angélica fue la Reina del Deporte de su departamento. Ella es jugadora de tejo. Y disfrutó tanto de ese momento que cuando sus compañeras le propusieron que sea quien las represente, dijo que sí, encantada porque, como aquella vez, dice que es “una oportunidad para demostrar qué hacen y cómo se divierte la gente de su edad.

image

Pocito: Nancy Ceja es empleada administrativa en la municipalidad de Pocito. Está en la recepción, en atención al público, un espacio que le permite tener contacto con las demandas de las personas. “Desde ese lugar conozco y me conoce mucha gente, ellos fueron quienes me pidieron que participara en esta elección”, confiesa y aclara que finalmente terminó representando al Merendero Corazones de Ángeles, de la zona norte del departamento, adonde concurren muchos niños con discapacidad, con quienes colabora cada vez que lo necesitan. “Por mi trabajo estoy acostumbrada a mirar a la gente a los ojos, escucharlos, orientarlos cuando no saben hacer un trámite y hasta a acompañarlos. Eso es fundamental cuando se trata de personas mayores”, dice Nancy de 61 años, mamá de 3 hijos y abuela de 3 nietos, fanática del baile desde el tango hasta la música latina y el folclore.

image

Rawson: Mariela Brevieri dedicó toda su vida al cuidado de su familia. No sólo a sus dos hijos, sino que, con el transcurso de los años, también a sus 4 nietos, a los que sigue mimando y atendiendo a diario. Por eso, ahora que tiene la posibilidad de representar a su departamento a través del Centro de Jubilados y Pensionados Años Divinos, imagina que podrá llegar a muchas más personas, con necesidades no sólo materiales, sino afectivas, a los que podrá brindar todo su cariño e interés. Esta fanática de la gimnasia y el yoga tiene 61 años y muchas ganas de seguir haciendo cosas por los demás.

image

Rivadavia: Carina Alejandra Guardabrazo es parte del Centro de Jubilados y Pensionados del Barrio Udap III. Ese no es sólo uno de los espacios de mayor deliete que tiene, haciendo bailoterapia, folclore y tejido. Es su lugar de encuentro y distensión. Pero fundamentalmente se convirtió en su escenario para despegar como candidata a reina de los Adultos Mayores, este año. Lo que califica como “una experiencia hermosa”, que le genera un poquito de ansiedad y nervios, además de mucha ilusión y disfrute del cariño recibido por todas las personas que la rodean. Tiene 60 años, es viuda y tiene 3 hijos y 4 nietos.

image

San Martín: Para Norberta Chávez ir a la Unión Vecinal San Isidro Labrador, en el distrito Boca del Tigre, a diario representa una distracción, aprendizaje y diversión. Allí juega al sapo y al tejo, entre otras tantas actividades que la han llevado, todavía sin medallas pero con mucha esperanza, a competir en los Juegos Evita. “Todo lo que hacemos con mis amigas en la unión vecinal me saca de las preocupaciones y me permite soñar con ser reina”, dice esta señora de 81 años que se moviliza a diario en su bicicleta y le encanta además hacer manualidades reciclando lanas, botellas, latas, papeles para adornar su casa para sus 31 bisnietos (de los que recuerda todos los nombres), sus 15 nietos y sus 3 hijos. Siempre ha sido ama de casa y le gusta mucho cocinar para compartir y deleitar a los suyos.

image

Santa Lucía: Isabel Méndez reconoce que para ella el Centro de Jubilados, Paz y Armonía –la organización por la cual representa a su departamento- es sinónimo de darse los gustos: es que desde ese espacio accede a la podóloga, a las tardes recreativas de los jueves, a las clases de yoga y a los bingos. Dice que el número 1 es el que le da la suerte: así la identificaron en la elección del centro de jubilados y después, recibió el mismo número en la elección departamental. Confiesa que ella ya experimentó todo esto de los reinados, aunque con un final distinto, cuando tenía 15 años y en ese entonces iba al secundario en Angaco (la recibieron porque había quedado libre de otra escuela). Pero como el domicilio que tenía en su documento era de Capital, y no de ese departamento, no la coronaron. Quizás ésta sea esa oportunidad que quedó pendiente, después de tantos años. Ahora tiene 64 años, 4 hijos y 5 nietos, es jubilada como profesora de manualidades y tuvo un emprendimiento de pastelería, el que dejó luego de una operación de la vista.

image

Sarmiento: Gloria Saez ya sabe lo que significa ser reina. Aún recuerda con nostalgia, aquella vez que la eligieron para ese rol cuando iba al secundario en Mendoza. Pasaron algunos años, se casó con un sanjuanino y su destino tomó otros rumbos. Se instaló en Sarmiento, dejó de ser ayudante de farmacia para dedicarse a su familia: sus 5 hijos y sus 11 nietos. Ahora vuelve a postularse, esta vez por incentivo de su consuegra, que fue quién la propuso. “Estoy muy orgullosa de poder representar a Cochagual Centro y Sur y a mi gente del centro de jubilados, donde comparto tantos momentos de alegría en los talleres de zumba, folclore y en los paseos que realizamos. Ojalá todos los jubilados tuviesen la oportunidad de hacerse amigos en espacios como éstos”, asegura esta candidata de 65 años y una sonrisa contagiosa.

image

Ullum: Aida Aballay, no le contó a nadie de su familia -ni su marido, ni sus 3 hijas ni sus 16 nietos- que el día que faltó al entrenamiento de newcom en el espacio de adultos mayores de “Experiencia de Joven”, sus compañeros, la eligieron para que los represente como candidata a reina. Le avisaron la decisión por teléfono y ella la mantuvo en secreto hasta que llegó el día de la elección departamental. Aquella vez preparó su atuendo en una mochila y fue al acto, en que participaba una de sus nietas, bailando, como excusa. Grande fue la sorpresa de todos cuando la vieron en el escenario y más grande aún, cuando resultó la elegida por Ullum. La alegría fue total no sólo de los suyos, sino también de sus amigas del equipo y de sus ex compañeros de la empresa aceitunera para la que trabajó tantos años en la portería hasta que se jubiló. Tiene 69 años y a esta altura admite que está disfrutando muchísimo de todo el proceso que implica ser parte de este reinado.

image

Valle Fértil: Mariana Reinoso, aunque todos la conocen como Porota, tiene 69 años y llegó a postularse desde el Centro del Adulto Mayor “Luz de Esperanza”. Pese a que fue operada de un reemplazo total de las dos rodillas, desde hace dos años, tiene asistencia perfecta a este espacio, al que concurre a baile, tango, gimnasia y también manualidades. “Estar activos en esta etapa, es una terapia”, dice esta astiqueña de 69 años, que agradece estar acompañada por el afecto de su esposo, sus 4 hijos, sus 6 nietos y sus 50 compañeros del centro de jubilados. Confiesa que es feliz levantándose al amanecer, a respirar el aire fresco de su lugar en el mundo y a regar y cuidar sus plantas o a pintar en tela al aire libre.

image

25 de mayo: Silvia Tello se jubiló como docente hace 5 años y en paralelo aprendió a jugar al newcom y se sumó al equipo de ese deporte en Santa Rosa. Actualmente es subcampeona, algo que la enorgullece y la entusiasma tanto como el “tercer tiempo” de encuentro con otros competidores para charlar y tomar y comer algo rico. A sus 62 años, la mamá de Pamela, Melisa y Romina; anhela ser reina de las Personas Mayores para fomentar la práctica de este deporte y especialmente para avivar en sus pares el interés y el gusto por la lectura, algo que considera se deja de hacer cuando se deja de trabajar. “En esta etapa leer es mantener activa la mente”, asegura.

image

Zonda: Graciela Bazán asume que, desde este año, que va a los talleres de la Tercera Edad del departamento, se divierte, jugando al sapo, al tejo, bailando tango y folclore. Su primer contacto para sumarse al grupo fue en la última colonia de verano y desde ese momento, incorporó toda esa actividad en su vida. Tiene 64 años, 8 hijos y 15 nietos. Se jubiló como empleada municipal. Está muy ilusionada y emocionada con la elección de la reina porque le encantaría, en el caso, de serlo, hacer de puente entre las personas mayores y los protagonistas de otras realidades que requieren atención, cuidado y empatía, como las personas con discapacidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El particular movimiento que captó el periodista Facundo Merenda en un video. ¿Fantasma?

Las Más Leídas

Asesinaron a un niño de 8 años, tras un tiroteo en el Valle Grande: los impactantes videos
Quién era el pequeño que murió tras la balacera en el Valle Grande
La explicación de la madre de Emir Barboza, tras el asesinato en el Valle Grande: No opinen sin saber
Quién es el principal apuntado por la familia de Emir Barboza como el presunto homicida en el Valle Grande
Nuevos videos de la brutal gresca en el Valle Grande: el grito desgarrador de la tía del niño asesinado y la detención de un menor

Te Puede Interesar