En busca de ofrecer herramientas para la reinserción de las personas que permanecen tras las rejas, las autoridades del Servicio Penitenciario de San Juan impulsan capacitaciones laborales para los internos que les permitan adaptarse a la sociedad cuando recuperen la libertad y, en esta oportunidad, la novedad se presenta con los talleres de diseño y confección de alta costura de la mano del reconocido diseñador Francisco Zito, acompañado de un grupo de profesionales que colaboran con el proyecto.
Para lucir los diseños realizados en el proyecto, el próximo 20 de noviembre se realizará un desfile de alta costura que contará con una de las modelos más prestigiosas del país y reconocida internacionalmente en el mundo de la moda, Ingrid Grudke.
Sobre el programa
El taller de alta costura en el Penal tiene el objetivo principal de enseñar un nuevo oficio y así promover las posibilidades laborales que se puedan ofrecer tras la experiencia presidiaria.
Según detallaron fuentes allegadas al programa que responde a las políticas públicas de protección y respeto de los derechos humanos, que proponen generar un espacio de igualdad entre quienes han sido sentenciados por la comisión de un delito, las clases son teóricas y prácticas. Es por ello que los reos que asisten, hombres y mujeres, no sólo conocen la técnica que supone la confección, sino que se inmiscuyen en el mundo de la moda y el diseño.
El grupo que da el presente en las clases está compuesto por 25 personas, es mixto. El mismo hace uso de maquinarias con las que se acondicionó un espacio específico dentro del Penal y recibe el acompañamiento de personal técnico del Servicio, que coordina y ejecuta el programa que representa en muchos casos un salvavidas dentro del contexto en el que están inmersos.