domingo 12 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vecinos enojados

Otra vez hay polémica por la instalación de una estación de servicio en una coqueta zona de San Juan

Tras el reclamo de los vecinos de Ayres Libertador, una situación similar se da ahora con los propietarios de la zona de Esteban Echeverría e Ignacio de la Roza. Presentaron notas a Planeamiento y piden que no se instale en esa zona una nueva estación de servicio.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Otra vez los vecinos de una zona top sanjuanina se oponen a la instalación de una estación de servicio. Tal como ocurrió semanas atrás con los propietarios de Ayres Libertador que se quejaron por la construcción de una Shell en la zona del barrio privado, está sucediendo ahora con los vecinos de Esteban Echeverría e Ignacio de la Roza.

Se trata de los propietarios de las viviendas ubicadas en esa intersección donde hay barrios privados y, además, varios complejos de departamentos. Este 1 de febrero habrá una audiencia de Impacto Ambiental que fue publicada en el Boletín Oficial pero ya hay quejas.

En una nota que enviaron a la oficina de Planeamiento, dirigida a la arquitecta Jaquelina Cuelli, los vecinos de Esteban Echeverría e Ignacio de la Roza se opusieron a que se instale ahí una bomba de nafta de la empresa "Combustibles Barceló".

La misma está proyectada para comenzar con su construcción en febrero pero antes necesitan tener aprobado el informe de impacto ambiental, cuyo requisito es una audiencia pública previa con los vecinos de la zona.

Antes de la reunión que será este 1 de febrero, los vecinos ya adelantaron que se opondrán a que se instale una estación de servicio en el lugar. Entre los argumentos que figuran en una nota enviada a planeamiento, está la contaminación ambiental, sonora, las complicaciones en el tránsito de la zona y el estrecho ancho de la calle Esteban Echeverría.

"Con el ensanche de la Avenida Ig. De la Roza, y el semáforo de cuatro tiempos, colocado en Echeverría e Ignacio de la Roza se alivió el alto flujo de circulación vehicular, el que se verá nuevamente entorpecido con una estación de servicio en dicha esquina, debido al semáforo y que la calle E. Echeverría es estrecha", se defendieron los vecinos.

En esa esquina, además de un barrio privado y un complejo de departamentos, hay varias casas comerciales y una escuela. Los propietarios aseguran que ya hay suficientes estaciones de servicio en la zona.

"Los ruidos o sonidos excesivos y molestos provenientes de la ES se percibirán durante las 24 horas, los 365 días del año, los que provocarán severos daños de salud", se quejaron y agregaron "en las ES se producen sustancias contaminantes en estado líquido, sólido y gaseoso". La audiencia pública está programada para este 1 de febrero a las 9 am en Ignacio de la Roza y Hermógenes Ruiz.

El reclamo es similar al encabezado por los vecinos del barrio privado Ayres Libertador, de Rivadavia. En este caso, los vecinos no quieren que la estación de servicio se instale en el terreno lindero al barrio y consideran que la audiencia pública debería ser anulada porque no se respetaron los plazos que fija la ley para la convocatoria a la misma.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La fábrica de paneles solares de San Juan se ubica cerca de Ruta 40, entre calles 6 y 7 en Pocito, a la altura del Estadio del Bicentenario. video

Las Más Leídas

La tragedia se dio cita en una casa de Rawson donde un hombre falleció atragantado con un pedazo de carne.
Encuentran muerto a un deportista frente al Parque Faunístico
La fábrica de paneles solares de San Juan se ubica cerca de Ruta 40, entre calles 6 y 7 en Pocito, a la altura del Estadio del Bicentenario. video
¿Estuviste alentando al Verdinegro?: buscate
El viento y la lluvia que trajo la tormenta provocaron alteraciones en la visibilidad del tránsito sanjuanino.

Te Puede Interesar