viernes 26 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capital

Tras la polémica del barrio Ayres Libertador, quieren instalar una estación de servicio en otra zona residencial

Es en Ignacio de la Roza y Esteban Echeverría. La audiencia pública por la declaración de impacto ambiental está prevista para el 1° de febrero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La construcción de una estación de servicios al lado del barrio privado Ayres Libertador generó un enorme malestar vecinal. Además de quejarse públicamente por la edificación también hicieron una presentación en la Justicia para anular la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por considerar que no se cumplieron todos los plazos establecidos por la legislación para una convocatoria de este tipo. Con este conflicto ya en la esfera del debate público, en el Boletín Oficial salió publicado un edicto convocado a una audiencia para aprobar la DIA de otra estación de servicios, que también se ubicará en una zona coqueta de Capital: Ignacio de la Roza y Esteban Echeverría.

La Secretaria de Medio Ambiente informó en el Boletín Oficial que a solicitud de la empresa "Combustibles Barceló", se convoca a personas físicas, jurídicas, públicas o privadas y a organizaciones no gubernamentales debidamente acreditadas a la audiencia pública que se hará el próximo 1 de febrero a las 9 en la esquina Hermógenes Ruiz e Ignacio de la Roza para debatir el proyecto "Estación de servicio combustible líquido-servicompras". El objetivo de encuentro es que el proyecto obtenga la declaración de impacto ambiental, para poder empezar la construcción.

La convocatoria se da en el medio de una polémica que enfrenta a algunos vecinos del Ayres Libertador con un grupo inversionista encabezado por Analía Salguero. Los empresarios buscan construir una estación de servicio al lado del coqueto complejo habitacional, con confitería incluida. Los vecinos dicen que cuando compraron sus casas, les prometieron un centro comercial y que una estación de servicios complicaría la visión que tienen del barrio. Para ser representados ante la Justicia, contrataron al abogado Alfredo Castillo, quien solicitó en nombre de sus clientes la nulidad de la DIA.

El grupo Barceló quiere construir una estación de servicios en la zona de Ignacio de la Roza y Esteban Echeverría, la otra gran avenida que recorre Capital. Por ello, se dará este encuentro con los vecinos, para que conozcan el proyecto y emitan sus opiniones. El grupo empresario Barceló tiene experiencia en el rubro y tiene varias estaciones YPF en distintos puntos de la provincia.

En el año 2020 los vecinos del barrio Del Bono se quejaron públicamente y emitieron comunicados oponiéndose a la construcción de un edificio de seis pisos en Avenida Ignacio de la Roza, esquina Hermógenes Ruiz. Justamente el emprendimiento inmobiliario era del empresario Eduardo "Chiqui" Barceló. Intervino hasta el Defensor del Pueblo, Pablo García Nieto. Finalmente, después de idas y vueltas, el edificio no se terminó construyendo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Dolor por el ex combatiente sanjuanino que murió en la previa del desfile del 25 de Mayo

Las Más Leídas

El gobernador Sergio Uñac junto al Tula en el desfile del 25 de Mayo en Caucete. video
¿Más frío? Así estará el tiempo este viernes en San Juan
Esta era la motocicleta que manejaba el hombre que murió en Santa Lucía.
Aparatoso choque en pleno centro de San Juan dejó dos autos arriba de la vereda
Murió un veterano de Malvinas en la previa al desfile cívico militar en Caucete video

Te Puede Interesar