jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa local

En qué quedó el programa "Emprender en Diversidad" y los 50 proyectos elegidos

En marzo se conocieron los proyectos seleccionados de la primera edición de Emprender en Diversidad. A seis meses, muchas dudas, pocas certezas, pero la seguridad de continuar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En noviembre del año pasado, desde la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se presentó el programa “Emprender en Diversidad”, que entre otras cosas brindaba fondos a proyectos seleccionados para invertir en los emprendimientos y generar así fuentes de trabajo dentro de la comunidad LGBTIQ+. Este año se conocieron los 50 proyectos seleccionados de la primera edición, pero hasta el momento, no hay novedades.

Tiempo de San Juan dialogo con Lautaro Castro, integrante del Equipo del Área Diversidad de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, quien brindó detalles sobre qué sucedió con el programa, los fondos y el futuro de los emprendimientos que esperan el desembolso del dinero.

“Esto no se ha dado de baja, no se ha cancelado. Lo que sucedió en el medio es que, por cuestiones legales y trámites relacionados al expediente, tuvo demoras, pero sigue en pie”, aseguró el funcionario.

De todo el universo de propuestas presentadas, en distintos rubros, quedaron seleccionadas 50 iniciativas de sanjuaninos y sanjuaninas de la comunidad LGBTIQ+ entre las que hay del rubro artístico, relacionadas al medio ambiente, la gastronomía, el diseño textil entre otras. Los participantes de la primera edición recibieron un mail en marzo donde les confirmaron que habían quedado seleccionados. Desde ese momento, esperan que llegue el dinero, pero eso no sucede.

Los y las postulantes podían aspirar por tres líneas: comercialización de servicios y productos culturales; equipamiento y como tercera línea, innovación, y cada proyecto iba a recibir un monto de 200.000 pesos. Lautaro confirmó que hace aproximadamente un mes, al ver la demora administrativa y cómo la inflación estaba impactando en todo el país, se tomó la decisión de ampliar el cupo, pasando a 300.000. Pese a la buena noticia, los expedientes no están teniendo movimiento, lo que impacta en el desarrollo de los emprendimientos.

“He lamentado la situación porque como Dirección hemos puesto nuestro tiempo, trabajo, dedicación al Programa y está por fuera de nuestras manos lo que pueda llegar a suceder, pero seguirá y esperemos que pronto”, aseguró Lautaro.

Sobre cuándo el dinero llegará a su destino final, nada se sabe. Lautaro asegura que periódicamente se realizan las consultas, pero el expediente estaría trabado en el área finanzas del Ministerio de Desarrollo Humano. Las esperanzas están puestas que las buenas noticias lleguen antes del cambio de gestión, pero por el momento, no hay fecha confirmada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
luego del caso maria becerra, los consejos de una ginecologa sanjuanina

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fortísimo accidente entre Talacasto y Mogna: una camioneta saltó el guardarrail
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
Habló el presidente de Sportivo: dijo que viajaron a la estancia de un alto dirigente de AFA y que las vacaciones del DT estaban programadas
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica

Te Puede Interesar