Después de demandar al Estado por una cifra millonaria, Garder Salud, la empresa sospechada de sobrefacturar a la Obra Social Provincia, dio marcha atrás y anuló la presentación judicial. Lo curioso fue que la primera maniobra en el Juzgado Contencioso Administrativo fue con un abogado y la segunda fue con otro distinto. Es por eso que se generó la duda sobre quién representa legalmente a la firma que está bajo la lupa de la Justicia y que, en las últimas semanas, reforzó la seguridad de sus instalaciones.
Tiempo de San Juan consultó con los dos profesionales que protagonizan la disputa por la defensa, Gabriel Silva y Paola Nale, y ambos dijeron ser los abogados que trabajan para Fernando Burlando en la provincia y que representan los intereses de la firma denunciada por cobrar por servicios que no prestó. Sin embargo, lo extraño es que ambos no se reconocieron entre sí.
Por un lado, Silva manifestó que continúa al frente de la defensa de la prestadora y directamente desconoció a Nale. "Sigo siendo abogado de Garder conjuntamente con el Dr. Burlando y Améndola", sostuvo y agregó: "No la conozco a la Dra. Nale".
Por otra parte, la abogada evitó referirse a la marcha y contramarcha de la millonaria demanda en la Justicia Civil y se limitó a confirmar su posición como representante legal de la empresa. "Estoy autorizada a informar que, efectivamente, soy abogada de Garder Salud y la intervención es bajo la dirección de los Dres. Fernando Burlando y Fabián Améndola", aseveró.
En una publicación, Diario de Cuyo aseguró que con el aval de Marilina De la Fuente, una de las imputadas por estafa y propietaria de la empresa, Silva presentó una demanda por 80 millones de pesos por la supuesta falta de pago de prácticas médicas. No obstante, a los pocos días, apareció Nale en escena y no sólo solicitó la anulación de todo lo obrado, sino que señaló que el escrito que presentó Silva llevaba una firma apócrifa de De la Fuente.
Fue por ello que desde el juzgado de Adriana Tetttamanti le pidieron a la dueña de la empresa que, en persona, desestimara la actuación. Fue así que la mujer que contrató a Burlando para que la defienda de la causa penal tuvo que apersonarse en la sede judicial y deshacer el inicio de la demanda.
Respecto a esta puja, ninguno de los abogados quiso hablar. Nale se limitó a decir que "no habrá declaraciones por el momento sobre Garder", mientras que Silva directamente se llamó a silencio y frente a la consulta de este diario no hubo respuesta.
Mientras tanto, el edificio de la empresa, situado en la esquina de Catamarca y 25 de Mayo, permanece bajo custodia policial las 24 horas del día. Desde hace unas semanas y después de la visita de Fernando Burlando a la provincia para anunciar públicamente su vínculo con Garder, la sede se encuentra custodiada por la Policía.
88f2dcb3-8520-46ea-9462-9bc57c19c46f.jfif
Los uniformados que resguardan la seguridad del lugar no son siempre los mismos, aunque siempre están en el exterior.
Por el momento, se desconoce si fue una decisión de la propia empresa para mayor seguridad, ya que cualquier civil puede solicitar el servicio exclusivo de seguridad, o bien si se trata de una medida judicial para preservar cierta evidencia que pueda servir en la investigación. Incluso podría ser una medida dispuesta por las autoridades de Seguridad. Hasta ahora nada de ello fue confirmado y sólo son especulaciones.
Silva indicó que no sabe por qué razón hay un adicional de la Policía vigilando el frente de las instalaciones, ya que explicó que sus obligaciones están enfocadas en las cuestiones legales. Por otro lado, fuentes vinculadas a una de las investigaciones penales que se desarrollan contra Garder dijeron desconocer la existencia de una orden judicial que implicara la custodia del sitio.
Fuentes policiales detallaron que los adicionales responden a la División de Servicios Especiales de la Policía de San Juan y que los mismos pueden ser la custodia de un domicilio con un efectivo. La ventaja que ofrece por encima de las empresas de seguridad privada es que los uniformados que cumplen con la consigna pueden estar armados y tienen contacto directo con el 911 y las dependencias con jurisdicción, por lo que se prevén refuerzos al instante frente a una situación de emergencia.