lunes 27 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para tener en cuenta

Pasaron las elecciones y ahora, ¿en qué conviene invertir de cara a las vacaciones de verano?

Tres especialistas sanjuaninos en economía y finanzas destacaron cuáles son las mejores opciones de inversión y ahorro, teniendo en cuenta que en un par de meses inician las vacaciones de verano, con un panorama un poco más claro luego de las elecciones.

Por Celeste Roco Navea

Pasaron las elecciones y gran parte de las dudas e incertidumbres que daban vueltas en torno a los aspectos económicos parecen comenzar a disiparse de a poco. Al menos así lo señalaron los mercados internacionales y la cotización del dólar durante este lunes, inmediatamente después de los comicios. Ahora la pregunta apunta a cuál es el mejor instrumento para ahorrar, más si tenemos en cuenta que en solo un par de meses comenzarán las vacaciones de verano.

Ante esto, los especialistas en economía y finanzas Mariano Cáceres, Marianela Gayá y Gustavo Ruiz aventuraron sugerencias para los sanjuaninos que están buscando la mejor opción para lograr obtener una mayor rentabilidad a la hora de ahorrar.

Los tres especialistas coincidieron en que uno de los mejores instrumentos para el “ciudadano de a pie” es el dólar, más para aquellas personas que presentan un perfil conservador, es decir, que no esté dispuesto a asumir riesgo sino jugar a la segura.

dolar

Al menos hoy por hoy, el dólar comenzó a bajar, pero no hay que perder de vista que Argentina mantiene un sistema de bandas cuya cotización fluctúa por diversos aspectos. Ante esto, si se trata de un ahorro a corto plazo, por ejemplo, un viaje al extranjero durante este verano, el dólar puede ser una buena alternativa.

Al respecto, Cáceres recuerda: “Para el ciudadano de a pie sigue siendo una alternativa dolarizar, pero habrá que ver si surgen cambios en la política cambiaria. Con estos precios de dólar sigue conviniendo el exterior, pero es algo a seguir monitoreando”.

En caso de ahorro a corto plazo, Ruiz Botella se inclina por dos opciones: plazo fijo y obligaciones negociables. Sobre el primero, destacó: “La tasa de interés está bajando y en los próximos meses no va a ser superior al 30 o 40%. Insisto en que, si es una inversión a corto plazo, el plazo fijo está bien, sigue teniendo una buena tasa incluso con los niveles inflacionarios que tenemos”.

image

En torno a la segunda alternativa, detalló: “Aconsejo obligaciones negociables de empresas de primera categoría en Estados Unidos. Ese tipo de inversiones son buenas. Ni olvidar que en Argentina la gente gusta de ahorrar en ladrillos, pero lo que tiene la inversión inmobiliaria es que no es líquida, aunque ayuda a resguardar los ahorros de la gente”.

Para Cáceres el ahorro en dólares es más rentable si se apuesta por la compra de activos dolarizados. “Sigue siendo una buena alternativa seguir dolarizando, y habrá que evaluar la evolución de acciones o bonos para ver si hay nuevos puntos de entrada”.

image

Ante esto, es importante tener en cuenta que, si se apostará por instrumentos financieros, es vital asesorarse con profesionales idóneos en la materia que de manera clara expliquen no solo los porcentajes de rentabilidad de cada potencial inversión, sino que además ayude a la confección de una cartera diversificada acorde al perfil del inversor. De esa manera no solo se cuidarán los ahorros, sino que se obtendrá un margen de rentabilidad que ayudará al bolsillo del ahorrista sin riesgo de caer en una estafa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El empleo público en San Juan se ubica levemente por encima del promedio nacional, tanto en cantidad de trabajadores como en salarios.

Las Más Leídas

Qué pasa con las clases en San Juan en medio del viento Sur.
La UNSJ definió suspender actividades.
Un sanjuanino grabó gritos escalofriantes en el autódromo El Zonda y el video se volvió viral en TikTok
Impactante incendio en un conocido restobar de Capital y en plena zona residencial
Cuáles fueron los resultados en todos los departamentos de San Juan: Capital para LLA, 6 para el oficialismo y el peronismo sumó 12 triunfos

Te Puede Interesar