lunes 27 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis

Los municipios del PJ Chimbas, Rawson, Pocito y San Martín, con buenos resultados y superando las marcas de la elección anterior

Las Elecciones Legislativas 2025 resultaron positivas para cuatro de los cinco departamentos considerados como los principales bastiones justicialistas. Solo en Caucete, Fuerza San Juan quedó en segundo lugar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Conocidos los resultados oficiales de las Elecciones 2025 en San Juan, que dividieron las bancas disponibles entre tres partidos, quedó un punto claro: los municipios considerados como los principales bastiones del Partido Justicialista sanjuanino pasaron la prueba y lograron mantener el apoyo de los vecinos de sus departamentos. Tanto en Chimbas como en Rawson, Pocito y San Martín ganó el frente del PJ, Fuerza San Juan, y en todos los casos con una cantidad de votos superior a la de las elecciones de 2023, cuando disputaron sus intendencias. En el grupo, el único en el que el frente de color celeste no resultó victorioso fue Caucete, donde quedó en primer lugar el frente Por San Juan, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, aunque por una escasa diferencia.

Chimbas

“La verdad, estamos muy felices, muy contentos. Primero, agradecerle a todo el pueblo de Chimbas, a todos los sanjuaninos y sanjuaninas que se han expresado. Chimbas nos ha vuelto a respaldar por todo lo que hicimos en su momento y por todo lo que vamos a seguir haciendo. Aquí se ha hecho la mejor elección de la provincia; un porcentaje más que importante se ha aportado para el triunfo del partido. Hemos tenido una victoria contundente”, analizó ante los micrófonos de Tiempo de San Juan Fabián Gramajo, quien fue tercer candidato a diputado dentro del frente Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino, alianza que se quedó con el primer lugar en las elecciones.

image

De ese modo, en el departamento conducido actualmente por su compañera, la intendenta Daniela Rodríguez, el partido obtuvo 22.532 votos, correspondientes al 44,41% del total (muy por encima de los 16.146 votos que la mandataria municipal había obtenido durante las elecciones de 2023, en las que fue elegida). En el mismo departamento, La Libertad Avanza quedó esta vez en segundo lugar, con 12.331 votos (24,30%), y el frente Por San Juan obtuvo 12.046, correspondientes al 23,74%; todo con el 99,53% de los votos escrutados.

Rawson

Del mismo modo, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, fue uno de los primeros en salir a festejar, aun sin conocerse los resultados parciales, seguro de que la mayoría de los votos en su departamento habían sido para el PJ.

Munisaga, quien fue parte del gabinete de Sergio Uñac y desde allí se propulsó a la intendencia rawsina en las pasadas elecciones de 2023 con un total de 10.104 votos, se había mantenido cauto en los últimos días. Sin embargo, este domingo, alrededor de las 19, salió a celebrar junto a la militancia y agradeció a los vecinos por los 24.907 votos que obtuvo en el departamento el frente Fuerza San Juan, con casi el 98% de las mesas escrutadas, correspondientes al 36,29% de los votos totales. En el mismo departamento también quedó en segundo lugar La Libertad Avanza, con 19.725 votos (28,74%), en tanto que en tercer lugar se ubicó el frente Por San Juan, con 17.720 votos (25,82%).

image

San Martín

En tanto, en San Martín —departamento de origen de Cristian Andino, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza San Juan y quien se quedó con una de las tres bancas en disputa—, el frente de color celeste arrasó, al quedarse con 4.059 votos, correspondientes al 54,93% del total, frente a los 2.608 votos que obtuvo Analía Becerra, la candidata del propio Andino en 2023, cuando ganó la intendencia. Esta vez, en el departamento quedó en segundo lugar Por San Juan, con 2.059 votos (27,86% del total), y el tercer puesto fue para La Libertad Avanza, con 879 votos, correspondientes solo al 11,89% del total.

image

Pocito

Pocito, otro de los bastiones importantes del PJ, comandado por Fabián Aballay, uno de los principales referentes del partido, también se pintó de celeste. En este caso, Fuerza San Juan se quedó con 12.823 votos, correspondientes al 37,97% (una cifra superior a la que obtuvo el intendente en 2023, cuando alcanzó 9.911 votos). En segundo lugar quedó el frente liderado por el gobernador Orrego, Por San Juan, con 9.525 votos (28,20%), y en tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza, con 8.616 votos (25,51%).

Caucete

Dentro de este panorama, el que sorprendió fue Caucete, departamento de la candidata a diputada nacional en segundo término por Fuerza San Juan. Allí, quien quedó en primer lugar —aunque por escasa diferencia— fue el frente Por San Juan, que obtuvo 8.106 votos, correspondientes al 37,15% del total. En tanto, Fuerza San Juan obtuvo 8.097 votos (37,11%), y en tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza, con solo 3.782 votos (17,33% del total). Cabe recordar que, en este departamento, en 2023, Rosas se había quedado con la intendencia con 6.530 votos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
san juan voto: con los tres diputados nacionales electos, asi fue el minuto a minuto del domingo electoral

Las Más Leídas

San Juan votó: con los tres diputados nacionales electos, así fue el minuto a minuto del domingo electoral
Uno a uno, éstos son los candidatos a diputados nacionales en San Juan
En San Juan se repite la elección del 2023 y el orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional cada uno
Qué pasa si no fuiste a votar, los precios de las multas, cómo y dónde pagarlas
Elecciones en San Juan: denuncias mínimas y la curiosa anécdota del presidente de mesa que llevó la urna al baño

Te Puede Interesar