martes 28 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conteo

Curiosidades de las legislativas en San Juan: así les fue a los seis principales dirigentes en sus mesas

Sergio Uñac, José Luis Gioja, Cristian Andino, Marcelo Orrego, Fabián Martín y Abel Chiconi. Algunos, profetas en sus tierras. Otros, perdieron en sus propias mesas. Los resultados pormenorizados de los principales políticos de la provincia.

Por Ana Paula Gremoliche

Las Elecciones Legislativas en San Juan dejaron un mensaje muy claro: en la provincia todavía existe un escenario de tres tercios, al igual que en las Generales del 2023. Fuerza San Juan, encabezada por Cristian Andino, sacó un total de 34,4%; Por San Juan, el frente del oficialismo provincial y que encabezó el vicegobernador Fabián Martín, recolectó un 31,02%; y, por último, La Libertad Avanza (LLA), que estuvo representada por Abel Chiconi, llegó al 26%. Así las cosas, cada una de estas fuerzas logró un diputado cada una.

Sin embargo, más allá del análisis grueso de estas elecciones, hubo ciertas curiosidades relacionadas a los políticos y a sus tierras de orígenes. Una de ellas es cómo salieron en sus escuelas las fuerzas y los candidatos a los que los dirigentes apoyaban.

Para graficar este análisis, un ejemplo es el del ahora diputado electo Abel Chiconi. En la mesa en la que votó no solo perdió, sino que salió tercero.

Así salieron los seis principales dirigentes políticos de la provincia

Marcelo Orrego: su lista arrasó

image

En la mesa del gobernador de San Juan ganó por San Juan, es decir, la lista que lo representaba, con un total de 103 votos. Lo secundó LLA, con 60, y tercero, salió Fuerza San Juan con 58.

En la escuela donde votó, Valle del Tulúm, también ganó su frente, con 392 votos, pero salió segundo el peronismo, con 228; y tercero LLA, con 198.

Sergio Uñac: ganó el orreguismo

image

En la mesa del senador y exgobernador ganó el orreguismo, es decir, Por San Juan, que obtuvo 85 votos. Fuerza San Juan sacó 72 y LLA, 55.

Por su parte, en la escuela Froilán Ferrero, se repitió la tendencia de la mesa. 1.049 votos para el peronismo, 976 para Fuerza San Juan y 900 votos para LLA.

Cristian Andino, profeta en su tierra

image

Tal como sucedió a nivel departamental en San Martín, el diputado nacional electo y cuatro veces intendente del departamento del este arrasó tanto en su mesa como en la escuela Juan Larrea. Fuerza San Juan logró 140 votos, Por San Juan, 73 y LLA, 41.

En el establecimiento escolar la tendencia fue la misma: 1.394, 748 y 297, respectivamente.

Fabián Martín, ganador por poco

image

En la mesa en la que votó el ahora diputado electo, donde él mismo era candidato, ganó apenas por cinco votos. Por San Juan logró 85, Fuerza San Juan 80, y LLA, 54.

En la escuela Provincia de Mendoza la diferencia fue un poco más holgada. El oficialismo provincial obtuvo 846, LLA, 737 y el peronismo, 556.

En la mesa de José Luis Gioja, el peronismo salió tercero

image

Sorprendentemente, en Rawson, en la mesa donde votó el ex tres veces gobernador de San Juan, el peronismo terminó tercero. Sacó 60 votos, mientras que Por San Juan 63 y LLA, 92.

Chiconi perdió en todas las categorías

image

Abel Chiconi perdió tanto en la mesa como en las escuelas. De hecho, ganó Fuerza San Juan con 78 votos, por San Juan secundó con 75 y LLA obtuvo 54.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Qué pasa con las clases en San Juan en medio del viento Sur.
Un sanjuanino grabó gritos escalofriantes en el autódromo El Zonda y el video se volvió viral en TikTok
Impactante incendio en un conocido restobar de Capital y en plena zona residencial
El empleo público en San Juan se ubica levemente por encima del promedio nacional, tanto en cantidad de trabajadores como en salarios.
Tragedia en Misiones: el estremecedor audio que el conductor del auto habría enviado antes del choque con el micro

Te Puede Interesar