martes 28 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El día después

Ganadores, perdedores y sorpresas de las Legislativas 2025: el análisis de periodistas sanjuaninos

La provincia repitió el escenario de tres tercios que se había dado en el 2023, dado que las tres fuerzas más representativas metieron un diputado cada una. Ante un panorama que pocos imaginaban, periodistas revelaron sus posturas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre dejaron un saldo casi idéntico al panorama que se planteó en el 2023. A diferencia de Nación, en San Juan se volvió a repetir el escenario de tercios, ya que las tres fuerzas más importantes metieron un diputado nacional: Cristian Andino, de Fuerza San Juan, quien fue el más votado con el 34,4%; Fabián Martín, el vicegobernador y referente de Por San Juan, que logró el 31,02%; y el libertario Abel Chiconi, que obtuvo el 26%.

A nivel nacional, por su parte, se eliminó el escenario de tercios y volvió la polarización. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo el 40,66% de los votos y se consolidó como la fuerza ganadora, mientras que la segunda fue el peronismo, esta vez denominado Fuerza Patria, con el 31,70%. A diferencia del 2023, la tercera fuerza que antes supo ser el PRO (encarnado en Juntos por el Cambio), este 2025 fue Provincias Unidas, que apenas llegó al 6,95%.

En este contexto, periodistas sanjuaninos hicieron un análisis de, según su perspectiva, cuáles fueron los grandes ganadores, los perdedores y las sorpresas de la jornada cívica.

Walter Ríos

image

"En una lectura numérica, nominal, el ganador fue el PJ, porque venía golpeado tras la derrota 2023 y atravesado por internas que no se han solucionado del todo pese a la lista de unidad. Por lo tanto, salir primero representó un alivio. No obstante, perdieron una banca de las dos que habían puesto en juego y el resultado que obtuvieron es similar al de hace dos años, por lo tanto, no han incrementado su base electoral.

Por su parte, La Libertad Avanza conquistó una banca que no poseía, lo que es ganancia total, y pudo sortear el escándalo de los audios por presuntas coimas, la vinculación de un candidato con un presunto narco, los traspiés legislativos por los vetos presidenciales, la caída en las elecciones provinciales en Buenos Aires, entre otros. Salió tercero, pero, me parece, que son competitivos para la próxima elección local. En ese marco, me inclino más por el espacio libertario como el ganador.

El que termina perdiendo es el oficialismo, al punto que dirigentes del propio Ejecutivo lo han reconocido. Puso todo para, al menos, ser la fuerza más votada y obtener un triunfo de peso político, teniendo en cuenta que están en el poder. Incluso, el gobernador jugó su figura más fuerte, el vice Fabián Martín, además de su ministra de Gobierno. Intentó provincializar la elección, pero fue víctima de la polarización entre Milei y el PJ Kirchnerista, un juego de extremos propio de una competencia nacional.

Para mí, la sorpresa fue La Libertad Avanza, que pudo enfrentar los pronósticos que la dejaban afuera del reparto de bancas y tuvo un triunfo en Capital e importantes segundos puestos en Rawson, Chimbas, Rivadavia y Santa Lucía, además de los aspectos antes señalados".

Dolly Rodríguez

image

El ganador

El peronismo. Hay un partido histórico y desde la oposición se pueden armar para enfrentar ésta elección y la del 2027

El perdedor

"No sé si es perdedor....creo que la gente está poniendo límites , pero se tiene que analizar que está bien y que no y en función de eso corregir para afrontar más desafíos".

La sorpresa

"La Libertad Avanza en San Juan va sumando gente joven que ya no cree en el sistema y eso suma votos".

Sebastián Olivera

image

El ganador

"A nivel nacional el gran ganador es Javier Milei y la Boleta Única de Papel. Los demás, son ganadores intermedios, porque todos metieron un diputado. Orrego puede que no quede con la cara más feliz, mientras que La Libertad Avanza sí, porque podía quedarse afuera y metió una. A medias también el justicialismo gana, pero pierde una banca. Todos contentos, pero a la vez no".

El perdedor

"Podría decirse que el oficialismo tiene una gran cuota, no sé si de pérdida, pero la verdad que al querer meter dos, y terminar segundo, sería el perdedor de la jornada".

La sorpresa

"Javier Milei que tiñó otra vez de violeta toda la Argentina y pulverizó a todos los demás sectores".

Gustavo Martínez Quiroga

image

El ganador

“La Libertad Avanza. Duplica su banca. Siendo tercero es el único que mejora su protagonismo en el Congreso. De todos modos, (Sergio) Uñac sale fortalecido y muestra el triunfo de su candidato peronista sin ser oficialismo provincial”.

El perdedor

“El peronismo pierde una de sus bancas y debilita a la oposición nacional, que podría suavizar las políticas de ajuste. El orreguismo mantiene bancas, pero intentó plebiscitar gestión y no pudo sostener la expectativa de adhesión”.

La sorpresa

“Un escenario de tercios que se había desechado en los dos últimos meses y que terminó ocurriendo”.

Santiago Staiger

image

El ganador

“Ganador La Libertad Avanza, porque a nivel nacional fue la fuerza más votada y el presidente va a poder continuar con sus reformas con más facilidad en el congreso. Además, en San Juan se lo daba bastante más abajo y sin chances de acceder a una banca”.

El perdedor

“El perdedor es el orreguismo, con Fabián Martín a la cabeza. Eligieron provincializar la elección nacional y declaraban que estaban seguros que meterían 2 diputados. No solo no pasó eso, sino que no fueron la fuerza más votada y su estrategia no fue buena. Y encima, quemaron al vicegobernador”.

La sorpresa

“El peronismo fue la sorpresa acá en San Juan. Es cierto que perdió una banca, pero pocos se imaginaban que su candidato iba a ser el más votado. Los intendentes tuvieron su peso y la conformación de la lista también. Hubo renovación y eso fue clave. A nivel nacional no, pero sigue siendo la segunda fuerza”.

Gastón Sugo

image

El ganador

“LLA San Juan, logra ampliar su base de representantes en Diputados, aunque perdió votos respecto a la última elección”.

El perdedor

“Fuerza San Juan, perdió un diputado. Obtuvo idéntico caudal de votos que en 2023 en la categoría Diputados Nacionales”.

La sorpresa

“XSanJuan, jugó fuerte y no le alcanzó para cubrir expectativas”.ç

Juan Facundo Olivera

image

El ganador

“El ganador fue LLA porque logró sumar una banca en Diputados y también se posicionó como una opción en el electorado. La pregunta es si podrá mantener ese resultado para dentro de dos años”.

El perdedor

“El oficialismo reconoció que no hizo una buena lectura de la polarización nacional. Si bien el espacio retuvo la banca que tenía, aspiraba a salir primeros y sumar”.

La sorpresa

“La sorpresa fue el PJ que pudo sortear la fuerte interna y salir primeros en las elecciones. Hay que tener en cuenta que Fuerza San Juan obtuvo un porcentaje que es lo que se entiende que el peronismo tiene en el país: 30%”.

Luciano García

image

El ganador

“En líneas generales, creo que el gran ganador de esta elección fue el peronismo sanjuanino, porque logró recomponerse después de un ciclo complejo. Lo hizo con una campaña ordenada, apelando a la territorialidad y a su estructura municipal, que sigue teniendo relevancia en San Juan. Lograron capitalizar el voto de sectores que en las últimas elecciones habían estado más dispersos”.

El perdedor

“En cuanto al oficialismo provincial, si bien no fue el ganador, tampoco me parece que haya sido un perdedor. El espacio de Marcelo Orrego mantuvo una base concreta, aseguró representación en el Congreso y demostró que conserva respaldo en zonas urbanas importantes. En algunos departamentos adversos como Caucete, logró imponerse, a pesar de ser territorio de una intendente que fue candidata en estos comicios. En un contexto nacional adverso para las gestiones provinciales, mantener competitividad y una banca es un resultado respetable”.

La sorpresa

“La sorpresa, sin dudas, fue La Libertad Avanza. El espacio libertario consolidó una tercera fuerza con un voto muy fuerte en departamentos como Capital, Rivadavia y Rawson, lo cual habla de un cambio generacional en parte del electorado y de un voto que expresa desencanto con la política tradicional. Que hayan logrado ingresar un diputado en San Juan refleja ese fenómeno nacional trasladado al plano local. Creo que más allá de los escándalos políticos o algunas irregularidades que se vieron en los últimos meses, el votante valora las reformas que se vienen realizando desde que asumió la gestión nacional, más allá de los resultados que todavía no impactan en la microeconomía”.

Mauricio Bazán

image

“La Libertad Avanza ganó la elección a un peronismo fracturado y sin liderazgo claro, pese a los intentos de unidad. El avance libertario tuvo un trampolín clave que fueron las alianzas logradas en varias provincias. La gran sorpresa fue el triunfo en Córdoba. En San Juan, la gente nacionalizó la elección, algo que no pudo revertir el oficialismo al intentar provincializarla con el peso del gobernador. El ganador en san juan fue el peronismo, y a la vez el gran perdedor, porque terminó perdiendo una banca de las dos que renovaba el PJ. El que salió segundo (Frente Por San Juan), mantuvo la banca que renovaba Producción y Trabajo, pero es el gran perdedor por ser oficialismo provincial. En cuanto a los libertarios, son los que en el tercio perdieron la elección y salieron terceros, pero son los grandes ganadores de la elección ya que sumaron una banca, le quitaron una banca al PJ.

Alejandro Sánchez

image

El ganador

“Peluc, porque logra como hace dos años, instalar un candidato híper desconocido y aprovechar la imagen de Milei”.

El perdedor

“El perdedor: el frente Por San Juan, con todo el aparato a su favor no logra imponerse”

La sorpresa

“Cristian Andino, si bien era un candidato con un nivel importante de instalación, hizo la campaña prácticamente solo y muy austera, y logra el mayor caudal de votos, ayudado por (Fabián) Gramajo”.

Marcos Ponce

image

El ganador

“Andino y no solo por los números, sino también por encabezar una campaña provincial prácticamente solo, ya que los jefes territoriales se encargaron de cuidar su departamento. En la pulseada de uñaquismo y giojismo, claramente el pocitano sale renovado”.

El perdedor

“El oficialismo, porque provincializó la elección y falló, debido a que la grieta nacional se impulso en las urnas. Además, a nivel nacional tampoco sale favorecido ya que el "el espacio dialoguista" no caló hondo en los votantes y como ejemplo está lo sucedido con Provincias Unidas.

La sorpresa

“La Libertad Avanza o mileismo, ya que se asentó como tercera fuerza en San Juan en dos elecciones consecutivas. Y por supuesto que Abel Chiconi hiciera la campaña que hizo sin aparato mediático y sin polemizar con la premisa de sostener discursivamente el proyecto de reformas de Milei le permitió absorber a los indecisos de las encuestas reveladas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
murio el padre de carlos munisaga, tambien exdiputado de san juan

Las Más Leídas

Qué pasa con las clases en San Juan en medio del viento Sur.
Un sanjuanino grabó gritos escalofriantes en el autódromo El Zonda y el video se volvió viral en TikTok
Impactante incendio en un conocido restobar de Capital y en plena zona residencial
El empleo público en San Juan se ubica levemente por encima del promedio nacional, tanto en cantidad de trabajadores como en salarios.
Tragedia en Misiones: el estremecedor audio que el conductor del auto habría enviado antes del choque con el micro

Te Puede Interesar