jueves 9 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupación en Albardón

Los dos motivos que llevaron a Dilexis a la grave crisis

Detrás de las vacaciones obligadas y los retrasos en pagos, se esconden dos factores que amenazan la estabilidad de la histórica planta. Las explicaciones, según fuentes oficiales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La emblemática fábrica de galletas Dilexis, ubicada en Albardón, atraviesa nuevamente una situación crítica que golpea de lleno a sus trabajadores. En los últimos días, empleados recibieron un comunicado de Recursos Humanos informando sobre vacaciones obligatorias debido a la abrupta caída en las ventas de los productos de Tía Maruca, un hecho que evidencia los problemas que la empresa arrastra desde hace años.

Según detallaron desde la propia compañía, la venta de productos se encuentra “por el piso”, afectando especialmente a la línea de tratas, que prácticamente no registra demanda. Esta baja histórica en el consumo provocó que la firma enfrente retrasos en el pago de salarios y compromisos con proveedores.

Apenas se pudo cubrir el 50% de la energía eléctrica de la segunda quincena de julio y quedó pendiente la primera quincena de agosto, por un monto superior a los 86 millones de pesos, explicaron en una reunión entre autoridades y empleados de la fábrica albardonera.

A este panorama se suma un segundo factor que profundiza la crisis y es consecuencia del consumo en rojo: el sobrestock de productos fabricados. El subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, explicó a este diario que Tía Maruca enfrenta un excedente de stock acumulado, consecuencia directa de las ventas bajas y de decisiones empresariales que impactaron de lleno al personal.

Desde la Subsecretaría de Trabajo aseguraron que la situación estaba siendo monitoreada mediante mesas de diálogo con el sindicato, los empleados y representantes legales de la firma, con el objetivo de saldar los compromisos pendientes. Hasta se estableció un cronograma de pagos, acordados entre todas las partes. “Seguimos con las negociaciones y están abiertos a una comunicación”, indicó Marchese.

La historia de Dilexis muestra que los vaivenes financieros no son nuevos. En 2022 estuvo al borde de la quiebra, tras lo cual logró un acuerdo de refinanciación que salvó alrededor de 350 empleos. En 2019, la empresa ya había recortado contratos y convocado a concurso preventivo de acreedores por deudas millonarias.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
sorpresa en rawson por el cierre de un reconocido supermercado: afirman que 17 empleados quedaron sin trabajo

Las Más Leídas

Quién es la mujer que atropelló a una nena en Villa Hipódromo y a la que le destrozaron el auto
Atropelló a una nena en la Villa Hipódromo y la atacaron a pedradas: la menor está grave
Fernando Nicolás Moya (35) y Franco Maurín (32). Los dos miembros de La Banda del Pueblo Viejo detenidos. El primero fue beneficiado con la probation, el otro quedó imputado y con prisión domiciliaria.
Escena de lucha en Tribunales: una víctima trompeó al supuesto atacante
Tensión en Villa Hipódromo: El Achurero y Sprinfling se enfrentaron a los tiros por un conflicto vecinal

Te Puede Interesar