Duró apenas una hora y media (contando los minutos de los protocolos tales como el izamiento de la bandera) la sesión de la Cámara de Diputados. Desde hace algunas semanas, la dinámica en el recinto viene siendo más o menos la misma: sesiones cortas, con proyectos ligeros. Y en este encuentro legislativo, la campaña electoral se trasladó al debate en el recinto.
Los diputados sanjuaninos aprobaron una sola ley. Se trata del proyecto presentado por el Interbloque Cambia San Juan, a través del cual se instituyó el mes de octubre como el Mes del Deporte Inclusivo, con el propósito de promover la inclusión a través de actividades deportivas no competitivas que fomenten la participación de toda la comunidad. Además, lograron darles el visto bueno a algunas declaraciones de interés (a la Fiesta de la Chica y el Tomilo, por ejemplo) y a convenios, como un acuerdo entre el Gobierno de San Juan y el Incucai.
Fue casi en lo único que se pusieron de acuerdo todos los diputados presentes (faltaron Jorge Castañeda y Pedro Abagli, ambos peronistas). Pero la mayor parte de la discusión estuvo centrada en peticiones de tratamiento para la próxima sesión, solicitudes del Bloque Justicialista. Se trata de dos proyectos, uno que extiende las licencias de maternidad para las madres cuyos hijos nacieron prematuros y, el otro, un proyecto de autoría de la diputada Cristina López, el cual plantea un protocolo para deshacerse de los medicamentos vencidos.
Ambas solicitudes fueron rechazadas solo por un voto. El oficialismo logró reunir 17 votos (los 12 naturales, los 4 bloquistas y el voto del diputado Marcelo Mallea), mientras que el peronismo contó con 15 (entre ellos, del libertario Fernando Patinella, que venía votando con el oficialismo). Rápidamente, los diputados peronistas salieron al cruce. “Por favor, háganse la pregunta de por qué no votan proyectos que implican mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos. Por favor, háganse esa pregunta”, dijo la diputada López.
Por lo bajo y, ante esta situación, los legisladores peronistas plantearon que seguirán de cerca el accionar el oficialismo en la Cámara. Sin embargo, hay que tomar todo con pinzas, ya que todo esto está teñido por la campaña.