lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Las cinco claves

La columna vertebral de un Verdinegro que llegó a Primera

San Martín conquistó el cuarto ascenso y después de cinco años volverá a Primera División. Con el correr de los partidos encontró sus cinco jugadores claves que consolidaron el equipo para aterrizar en el fútbol grande. El promedio de una columna vertebral eficiente, sólida y que supo sobrevolar las adversidades.

Por Antonella Letizia

San Martín abrochó la alucinante campaña con el ascenso a Primera División. Sacó un colchón de 70 puntos que le sirvieron para mantenerse en la cima de la Zona B por mucho tiempo y no bajarse por nada del segundo escalón, cuando le tocó escoltar al Santo Tucumano. Con el correr de los partidos encontró a los jugadores claves que le fueron dando esa sólida columna vertebral para viajar a la máxima división.

No es fácil hacerse de un equipo fuerte y mucho menos en poco tiempo. Raúl Antuña agarró el equipo averiado que dejó la repentina salida de Pancho Martínez y si bien asumía por un puñado de partidos, se terminó quedando 'para toda la vida'. El técnico sanjuanino fue buscando variantes en el once hasta que su equipo por fin se afianzó con una columna vertebral intachable con Matías Borgogno, Dante Álvarez, el sanjuanino Nicolás Pelaitay, Sebastián "Pulpo" González, Nazareno Fúnez.

image.png

-Después de la salida del histórico Luis Ardente, a San Martín le costó encontrar una muralla que se afiance en el arco. Fue cambiando por falta de seguridad y hoy, Matías Borgogno luce la número 1, dorsal que mucho tiempo tuvo que usar en el banco de suplentes ante la titularidad de Mariano Monllor. En pleno enero, cuando el jugador buscaba nuevos horizontes, Pancho Martínez lo trajo de regreso y fue la oportunidad para que escribiera una historia diferente en Concepción.

Matías Borgogno encabeza la columna vertebral del equipo. Los números hablan y él se fue construyendo de un papel importante dentro del equipo. Titular, seguro y con el cariño de la gente al hombro, demostró ser una pieza clave a lo largo del año para que el arco permaneciera muchas veces en cero. Sin contar en las fechas que se vistió de héroe. El nacido en San Francisco (Córdoba) fue uno de los puntos más altos de Concepción.

image.png

-Otro de los caudillos del fondo y segundo en la columna del equipo es Dante Álvarez. El lateral le aportó mucha actitud para ir al frente e imponerse a la jugada para dejar atrás el movimiento del atacante. Veloz, pases precisos y si bien no tiene mucha altura, barrió a todo defensor que invadió su espacio personal.

El oriundo de Jujuy se sumó a San Martín en diciembre del 2021 para encarar para pelear por un puesto en la defensa y consolidarse como uno de los más sólidos de la última línea. Entre los archivos más recientes, fue clave en el gol de Ezequiel Montagna en Mataderos: el jugador fue vertical por la izquierda, saltó al rival y tiró un centro a ras del piso para que el volante defina en el 1-0 de la ida.

Sin título.jpg

-En la zona del medio está el sanjuanino y capitán Nicolás Pelaitay. El cinco es quien siempre tuvo los hilos de la mitad y controló todo lo que iba y venía. Colaboró en la defensa y fue eslabón para que la pelota llegara clara a los puntas. Hubo un momento en que el equipo lo necesitó abajo casi de central y el nuevejulino no decepcionó. Aunque se lo notó un poco incómodo, cumplió en la posición del fondo.

Pelaitay no sólo se ganó el respeto de todos como sanjuanino, sino que obtuvo la cinta de capitán por su trayectoria y su presencia dentro del equipo, que muchas veces necesitó de él y no falló. También estuvo dentro de los puntos altos de la columna y el hincha se lo reconoció siempre.

image.png

-Uno al que no le pesó nunca la 10 es a Sebastián "Pulpo" González". El jugador está en San Martín hace dos años y solo le bastaron un puñado de partidos para aportarle lo que mejor sabe hacer: pase, visión, estilo de juego y goles. El Verdinegro cuando lo necesitó frotó la lámpara y se llevó los aplausos de todo el Hilario Sánchez.

En diciembre del 2023 sorprendió con su baja en el primer equipo, pero al cabo de unos días, el club hizo oficial su llegada nuevamente a la institución. El "Pulpito" no es una pieza más, es una bloque esencial de la estructura y es por eso que forma parte de la columna, el ADN que conquistó este Verdinegro hambriento para llegar a Primera en el Gigante de Alberdi.

El Pulpito marcó el camino de los ataques de San Martín, tomó las pelotas paradas y los remates de afuera. Un 10 completo, sobresaliente y que peleó con su recuperación cuando le tocó estar afuera. El 'maldito' tendón no lo dejó tranquilo con la tendinitis pero con compromiso y amor a la camiseta, siempre esquivó los dolores para estar. Para ser parte de esta rica historia.

image.png

-Nazareno Fúnez, el caso aparte. Intratable, enloquecido y 9 goles para convertirse en goleador. El delantero llegó en la ventana de junio, cuando se habilitó el mercado para la segunda temporada. San Martín ya tenía a Nicolás Franco, Federico González y el canterano Santiago Barrera, que si bien lo empezaron a llevar de a poco, en un momento fue 9 titular.

Fúnez completa la columna vertebral. Cuando lo mandaron a la cancha por primera vez marcó presencia en el área, altura y peleó no solo con el defensor, sino para buscarse un lugar con lo que ya estaban en la plantilla de Antuña. Fue a base de acciones como se fue ganando la 9: con el tiempo llegaron los goles y en apenas unos meses ya tenía 9 gritos con la camiseta verdinegra.

Nazareno Fúnez, que fue vital en la segunda etapa del campeonato, días previos a jugar la ida con Chicago en Mataderos, tuvo que ser operado de apendicitis y se perdió ambos partidos de la semifinal del Reducido. Con una recuperación a contrarreloj de mucha fuerza y voluntad, el goleador se puso a disposición y dijo presente en la final del ascenso. Que como si fuera poco fue con broche de oro. Punto alto del equipo, punzante y un goleador 'insaciable'.

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
pacifico, el proximo rival de sportivo desamparados: ¿cuando se enfrentan y quien define de local?

Las Más Leídas

Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Imagen ilustrativa.
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Imagen ilustrativa
Un terrible accidente ocurrido en Córdoba dejó cuatro personas fallecidas.

Te Puede Interesar