viernes 24 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuario 2021

Un enero marcado por el terremoto más fuerte en 44 años en San Juan

El 18 de enero, a las 23.46, la provincia sufrió un sismo de Magnitud 6,4 en la escala de Richter.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El martes 18 de enero de 2021 será recordado como el día en el que ocurrió uno de los tres terremotos más fuertes de San Juan. Y que se sintió en varios puntos del país, principalmente Mendoza y Córdoba.

Eran las 23.46, los sanjuaninos se disponían a dormir o ver la final de MasterChef, cuando los sorprendió el movimiento telúrico. Fue la noche más larga. Nadie durmió tras el pánico que provocó ver paredes agrietarse y muebles moverse o caerse.

Con una Magnitud de 6,4 en la escala de Richter y epicentro a 40 kilómetros al Suroeste de la Ciudad de San Juan, fue un terremoto muy superficial y destructivo, como no sucedía desde 1977, hace 44 años.

La directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) explicó que el terremoto “está asociado al movimiento de las fallas geológicas del frente de la precordillera sanjuanina en su sector sur oeste. Se deben al desplazamiento de bloques, de rocas del terreno”. “Luego de ese movimiento, como no son planos perfectos, hay rugosidades y queda energía que sigue liberándose en réplicas de menor tamaño y más espaciadas en el tiempo”, agregó.

El sismo, que duró apenas 5 segundos, aunque pareció una eternidad, motivó la visita relámpago del presidente Alberto Fernández con fondos nacionales para la construcción de 1.800 viviendas en las zonas más afectadas, en Pocito, Sarmiento, Santa Lucía y Rivadavia.

"Si hay un sanjuanino que está sufriendo, hay un argentino que sufre y mi obligación es estar al lado.Mi deber es mirar a los ojos a la mujer que se le vino el techo encima y decirle que le vamos a hacer su casa", dijo el mandatario nacional tras recorrer los escombros de las viviendas.

Luego el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, redobló el pedido por la situación de emergencia de la provincia. Luego de reunirse con el Ministro del Interior Wado De Pedro, acordó que Nación enviará $400 millones más, monto que sería destinado de carácter urgente e inmediato para ayudar a los más afectados.

 

 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La nueva temporada del Paso de Agua Negra, que une San Juan con Chile, será inaugurada el próximo 30 de noviembre.

Las Más Leídas

¿Viernes con lluvia? Así estará el tiempo en San Juan
Padre e hijo. A la izquierda, Walter Luis Miranda y a la derecha, José Luis Miranda. José Luis Miranda está acusado de disparar a su expareja y dos hijos de 4 y 9 años.
José Luis MIranda, el agresor del horroroso hecho en Rawson. A la derecha, las tres víctimas.
El lugar. Los policías de la UFI Delitos Especiales inspeccionando el lugar, bajo la supervisión de los ayudantes fiscales Maximiliano Gerarduzzi y Mariano Carrera y el fiscal Francisco Micheltorena.
Patricia Bullrich

Te Puede Interesar