El 4 de diciembre comenzó a funcionar oficialmente la Red Tulum en San Juan. Los colores, números, paradas y recorridos de los colectivos cambiaron para siempre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 4 de diciembre comenzó a funcionar oficialmente la Red Tulum en San Juan. Los colores, números, paradas y recorridos de los colectivos cambiaron para siempre.
En la Ciudad de San Juan se construyeron dos modernas centrales de trasbordo, una ubicada en calle General Paz y Conector Sur y la otra sobre Mitre y Aberastain, frente a la Plaza Aberastain. Allí, muchos comercios que antes tenían una circulación normal de gente, ahora comenzaron a concentrar a todos los pasajeros que llegan desde distintos puntos de la provincia para ir hacia otro departamento.
La espera, puede ser larga y los kioscos de la zona se tuvieron que poner a punto para responder a la demanda de nuevos clientes.
Este fue el caso de Marcos. El joven no tenía pensado abrir un kiosco hasta que su suegra le digo que con la nueva central de trasbordo había una oportunidad. En la esquina de Aberastain y Mitre hay una agencia de quiniela que funciona desde hace más de 20 años pero ahora, se incorporó el kiosco "La Negra" que atiende por una ventanilla y ofrece productos para los pasajeros.
En calle Mendoza, sin embargo, ocurrió lo contrario. La que supo ser una concurrida arteria del microcentro de San Juan, frente a Energía San Juan, tenía por lo menos unas 10 líneas de colectivo que paraban en esa cuadra.
Allí, a lo largo de los años, proliferaron kioscos, casas de cotillón, panaderías y hasta un paseo comercial. Ahora, los micros ya no pasan, ni paran en ese sector y los dueños de negocios tuvieron que ponerse creativos.
"Ahora puse unas mesitas afuera y estoy viendo qué otros servicios ofrecer para atraer clientes", comentó a Alejandro dueño de un negocio ubicado sobre Calle Mendoza.
Según el kiosquero, la eliminación de las paradas le provocó "un 40% menos de ganancias y de movimiento". Antes, llegaba a atender unos 100 clientes en una hora y ese número, explicó Alejandro, se ha visto disminuido.
Dos realidades distintas, de un nuevo sistema de colectivos que seguirá cambiando la fisonomía de San Juan.