martes 21 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación de la UNSJ

Valoran los compuestos antioxidantes de los residuos del pistacho sanjuanino

Los ensayos y la metodología de la tesis se llevaron a cabo en el Instituto de Biotecnología y el Instituto de Ingeniera Química.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La ingeniera en Alimentos, Daniela Zalazar García, graduada en la UNSJ en el año 2020, se presentó a la convocatoria de la SECITI con su tesis titulada “Extracción, caracterización de compuestos fenólicos y producción de gas de síntesis, evaluación de uso sustentable de los residuos del procesado de pistacho de la Provincia de San Juan".

La investigación desarrolla la valorización de los residuos del procesamiento de pistachos mediante la extracción de compuestos antioxidantes, por un lado, y a través de la transformación de dichos residuos en productos, que pueden ser aprovechados energéticamente. En cuanto al procesamiento del pistacho, se separan, la cáscara o mesocarpio de las semillas cerradas y vacías y por otro lado después de la cosecha, se remueven los tallos, exocarpio y hojas con agua por aspersión.

El objetivo de la tesis fue proponer una solución a una problemática planteada por los productores de pistacho que destacan un gran volumen de material sólido, dificultades en la biodegradación, y/o alteración de las propiedades fisicoquímicas del suelo por el elevado contenido de compuestos fenólicos, proliferación de plagas, entre otros del pistacho cultivado en los departamentos de San Martin, 25 de mayo y Pocito.

Los ensayos y la metodología de la tesis se llevaron a cabo en el Instituto de Biotecnología y el Instituto de Ingeniera Química, ambos pertenecientes a la Facultad de Ingeniera de la UNSJ.

Para más información sobre la convocatoria 2023 del premio Domingo Faustino Sarmiento llamar al teléfono 4305413 o bien, dirigirse al 4°piso del Centro Cívico, a la Subsecretaria de la Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica a cargo de la Ing. en Química, Sandra Noriega cuyo correo electrónico es snoriega@sanjuan.gov.ar.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Profunda conmoción por la esteticista que murió por una descargara eléctrica

Las Más Leídas

Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.
Gritos, cascotazos y policías heridos por un motín de 4 adolescentes en la comisaría de Rivadavia video
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar