viernes 17 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acciones por mora

Ultimátum a los deudores de OSSE: están siendo notificados por Veraz

El gerente administrativo de OSSE confirmó que quienes tiene una deuda con la empresa están siendo incorporados al Veraz. Quiénes están en riesgo, en la nota.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fin de semana desde la OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) señalaron que tras una serie de notificaciones iban a comenzar a incorporar usuarios deudores al sistema Veraz. Desde la repartición confirmaron que los usuarios ya están siendo notificados por el Veraz, ya que las intimaciones que se fueron realizando no tuvieron el efecto esperado.

En declaraciones radiales el gerente administrativo de OSSE, Rodolfo Sastriques, afirmó “hemos comenzado a incorporar a usuarios que, luego de una serie de acciones, no hemos logrado la cobranza y los estamos incorporando al sistema crediticio”. Esto implica que aquellos usuarios, sean residenciales, comerciales, industriales entre otros, que mantengan una deuda con la empresa comenzarán a recibir desde Veraz notificación solicitando la regularización de la deuda. En ese caso, Sastriques señaló en los micrófonos de Estación Claridad que el sistema brinda un lapso de 30 días. Una vez cumplido ese tiempo, si aún continua la deuda, el usuario ingresa al sistema.

agua potable.jpg

Desde la empresa determinaron incorporar a usuarios que sostengan déficits superiores a 6.000 pesos, como también deudas antiguas; tanto en el caso de residenciales como comerciales e industriales. “Con estas medidas que estamos tomando queremos lograr una conducta de pago”, puntualizó Sastriques.

Deudores de OSSE con déficit superior a 6.000 pesos serán incorporados al Veraz

Con relación a la cantidad, el funcionario de OSSE informó que, de los 200.000 usuarios, registran una mora temprana de entre un 20 a un 30%. “Tenemos varias fechas de vencimiento, pero más o menos al mes recaudamos 300 millones de pesos al cobro. Hablamos de una deuda constante de cerca de 60 millones de pesos, algo que nos priva a llevar a cabo acciones, por eso es que estamos con estas acciones de cobranza para poder mantener el servicio”, confirmó.

¿Qué implica estar en el Veraz?

El Veraz se trata de un registro de datos que responde al Banco Central de la República Argentina. Allí se realiza el control de todos los ciudadanos argentinos que cuente con una deuda en el sistema financiero, que puede ser bancaria o crediticia. Formar parte de este listado equivale a que, para el sistema financiero, la persona tiene una calidad de pago reducida e implica un riesgo mayor que otros.

image.png

Esto impacta de manera negativa, ya que la persona no podrá tomar préstamos personales, solicitar tarjetas de créditos, e incluso puede tener inconvenientes a la hora de querer alquilar una vivienda o local comercial.

El objetivo de OSSE al trabajar en conjunto con este sistema es que los usuarios regularicen sus situaciones, como también para que aquellos que estén al día lo mantengan así. De esta manera la empresa podrá contar con los fondos necesarios para poder llevar a cabo distintas obras y/o servicios.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En lo que va del 2023 se realizaron ya 12 cursos de Manipulación de Alimentos virtuales, sumando unas 2.000 personas capacitadas, además de dos presenciales con 200 personas.

Las Más Leídas

¿Sin colectivos en San Juan?: este viernes habrá paro en gran parte de Argentina
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Imagen ilustrativa
La cirujana del acero: la historia de la mujer tornera más joven de San Juan video
Tras la pelea entre la conductora y los maestros, siguieron los cruces en las redes

Te Puede Interesar