A 13 años de la creación de La Glorieta, la organización sin fines de lucro que lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de la provincia, uno de sus integrantes recordó tres historias que son un reflejo de todo que vivieron hasta hoy. Si bien la entidad se originó cuando se impulsaba la Ley de Matrimonio Igualitario, permanece con vida hasta la actualidad y por ello aprovechó la ocasión para hacer gala de ello.
Daniel Rojas recordó los inicios, como así también las conquistas que consiguieron a través de la ONG que crearon, como aquella vez que obtuvieron el Plan Fines para la población LGBT para combatir el abandono de las personas de la comunidad que dejaban de acudir a las escuelas por bullying.
"Luchamos mucho para que entendieran la discriminación que muchos chicos habían sufrido, principalmente las mujeres trans que, en algunos casos, ni siquiera habían terminado la Primaria", sostuvo y agregó: "Ahora está por terminar la primera promoción que va a egresar, luego de haber iniciado en plena pandemia, con el desafío que fue lo virtual".
Con la fecha como excusa y para celebrar, Daniel sacó del baúl de las memorias tres historias que los atravesó y marcó de por vida a los 'glorietanos', como ellos mismos se denominan.
El día de la bandera
Cuando colgaron en el Centro Cívico la bandera con los colores que representa a la colectividad no sólo fue un hito emocionante para La Glorieta, sino también hubo lugar para una graciosa anécdota. "Fue emocionante, llorábamos todos y en la mitad de los festejos y esa emotividad, se acercó una mujer policía que nos cortó todo. Nos empezó a pedir documentos, que quién éramos y por qué habíamos puesto la bandera, quién nos había autorizado", contó.
Con humor, como lo recuerda, Daniel siguió: "Nos cortó todo, teníamos todo en regla, era por la Semana de la Diversidad. Era algo simbólico y especial, pero la Policía apareció para cortar la lloradera".
Orgulloso y put...
Corría el año 2013 y los integrantes de La Glorieta, que pedían por la implementación de la ECI (Educación Sexual Integral), armaban uno de los carros alegóricos de la Marcha del Orgullo con forma de escuela. Semejante puesta en las cercanías del Parque de Mayo llamó la atención de dos mujeres, que se acercaron para preguntar cuál era el motivo y lo que sucedió en esa interacción quedó para la anécdota.
"Uno de los chicos le dijo que era para la Marcha del Orgullo y una de las señoras preguntó a qué orgullo se referían y él le respondió que era porque estaban orgullosos de lo que eran. A lo que la mujer consultó 'y qué son' y él le dijo 'somos gays, señora' y, como lo empezó a mirar raro, le agregó 'somos putos, señora'. La cara de horror que puso la mujer fue histórica", relató entre risas.
Seguidamente, agregó: "Algunos siguen sin entender el mensaje como esa señora. No comprenden todavía que uno está orgulloso de lo que es y que no tiene que rendirle cuentas a nadie por eso".
La mamá buena, la mamá mala
Los dos hechos que recordó Daniel sucedieron en una celebración del 'Pícnic del Amor', que suelen organizar cada 14 de febrero, en una forma de visibilizar el amor en todas sus formas. Y, sí, en la vida hay de todo y los integrantes de La Glorieta saben de eso, ya que experimentaron dos situaciones similares, pero con diferentes reacciones.
Según contó Daniel, en un pícnic estaban inflando globos de colores, cuando una mamá se acercó con su hijo para consultar qué hacían y, cuando escuchó que la idea era reunir a parejas de todos tipo, hombre con hombre y mujer con mujer también, les dijo: "¡Qué enfermos!". Luego, dio media vuelta y se marchó.
La otra situación que tuvo a una mamá con su hijo como protagonista tuvo un final más feliz. Es que, acorde recordó Daniel, el niño se había emocionado por el gran tamaño de la bandera LGBT, por los colores y por ello expresó: "Mirá, mamá, el arcoíris está en la plaza".
Cuando la joven madre se acercó a preguntar qué estaban haciendo, no sólo se alegró por la propuesta, sino que se quedó a compartir esa tarde todas las actividades programadas. "Que pasen cosas lindas como esas, es hermoso, es un lindo ejemplo", cerró.