domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Interesantes propuestas

Talleres gratuitos en Conectar LAB para abril: los detalles

Las temáticas son diversas entre ellas los interesados pueden optar por cursos de Domótica, Mini Podcast y radio.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Centro de Innovación y Educación Conectar LAB, ubicado en la calle Las Heras norte esquina Juan B. Alberdi, Capital, brinda talleres gratuitos para niños y adolescentes de 6 a 18 años.

Conectar cuenta con un espacio de experimentación compuesto por diversos laboratorios de ciencias, sonido, fabricación y multimedia, en los que se propone que los participantes puedan desarrollar sus proyectos y generar aprendizajes a través del uso de diversas herramientas.

En los talleres se trabaja de manera procesal y continua en contenidos específicos y son los siguientes:

  • Taller de Domótica con Arduino

Mediante el uso de la electrónica y la programación, experimentan el proceso de diseñar, instalar y gestionar un sistema de puerta inteligente a través del manejo de Arduino, sensores y motores. Explorarán las ventajas de la seguridad mejorada, la accesibilidad, la conveniencia y la eficiencia energética que las puertas domóticas pueden aportar a la vida diaria.

El objetivo es que al final de este taller, lleguen a poseer una comprensión sólida de la tecnología detrás de las puertas domóticas, así como la capacidad de implementar estas soluciones en sus propios proyectos.

Comienza el viernes 5 de abril.

Días y horarios: cada viernes de 14 a 15 horas.

Total de encuentros: 4, de una hora cada uno.

Destinado a adolescentes de 12 a 18 años.

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1H1OkO3CadzzZKIpOrATsOI3Wpo5lrkVJQiLj7w5spzA/edit

  • Taller de Mini Podcast

Con la creación de un podcast se promueven habilidades como la expresión oral, la escritura, la comprensión lectora y el trabajo en equipo, acompañando así al proceso de alfabetización inicial. Para quienes aún no han adquirido el proceso de lectoescritura se trabajará en fomentar la parte ilustrativa y gráfica del podcast.

Comienza el martes 9 de abril.

Días y horarios: martes de 14:30 a 15:30.

Total de encuentros: 6 de una hora cada uno.

Destinados a niños de 6 a 9 años.

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1Pdk4fARI8PP8rgqe0M2q9u3-RCOQV1AhO74HzrVWf4U/edit

  • Taller de Programa de Radio

Se desarrolla un programa de radio durante el año, en el que se promueve el aprendizaje de herramientas idóneas para su realización. Aprenderán sobre producción radiofónica y habilidades técnicas relacionadas. Se trabajará en promover la autoconfianza, la autoexpresión y el pensamiento crítico entre los adolescentes. Al permitirles explorar diferentes roles, los mismos pueden descubrir y desarrollar sus talentos, intereses y vocaciones.

Comienza el miércoles 10 de abril.

Días y horarios: miércoles de 13:30 a 15:30.

Total de encuentros: hasta finalizar el año.

Destinado a adolescentes de 15 a 18 años.

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1OAm7jO7s4U1I3Gmdb4spQ_MlZx7aUDoBvBe4a5F3w-0/edit

Para consultas, enviar mensaje por WhatsApp al 2645 42-7002.

FUENTE: Sí San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un fuerte temblor sacudio la siesta sanjuanina: ¿lo sentiste?

Las Más Leídas

La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata

Te Puede Interesar