lunes 14 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ampliación

Suman una nueva sede del comedor estudiantil de la UNSJ: dónde estará

Entre el 31 de marzo y el 4 de abril, los alumnos de la institución dependiente de la universidad podrán inscribirse para acceder al servicio.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una nueva sede del comedor estudiantil de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) abrirá sus puertas en los próximos días. Se trata de un espacio que estará en la Escuela de Ciencias de Salud y tendrá capacidad para 50 alumnos de esa dependencia, que podrán inscribirse entre los próximos 31 de marzo y 4 de abril para acceder al servicio.

Según detalló el secretario de Bienestar Universitario, Lucas Molina Rojo, al Diario 13, la ampliación incrementará el número de viandas diarias distribuidas por la UNSJ de 2.200 a 2.250. Al respecto, Molina Rojo indicó que, "la demanda llegó al director de la Escuela, Ángel Pintos, quien nos transmitió la necesidad de un comedor en el lugar. A partir de ahí avanzamos en las gestiones".

Sobre las tareas desarrolladas para la apertura, indicó que lo primero que se hizo fue constatar el estado del lugar destinado para el funcionamiento del comedor con el fin de tramitar la habilitación correspondiente en Salud Pública. Luego, avanzaron en los detalles logísticos.

A partir de eso se estableció que, la comida se preparará en El Palomar y será trasladada en movilidades habilitadas para tal fin hasta la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, que comenzará a funcionar el próximo 7 de abril con la entrega de las viandas para almorzar.

Las inscripciones estarán disponibles entre los próximos 31 de marzo y 4 de abril y se podrán realizar en comedor.unsj.edu.ar

Cabe recordar que, la UNSJ cuenta con dos cocinas centrales: la de El Palomar, donde se preparan las viandas para la mayoría de los comedores, y la del CUIM (Centro Universitario Islas Malvinas), que también tiene cocina propia. El resto de los espacios reciben las raciones ya preparadas y buscan acercar el servicio a los estudiantes, evitando que deban trasladarse largas distancias para acceder a la comida.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tras el desalojo de los carros pancheros y de venta de comidas de la zona del Parque de Mayo se detectó una plaga de roedores en la zona, por lo que, se realizó campañas de limpieza y desratización en veredas y acequias.

Las Más Leídas

Tras el desalojo de los carros pancheros y de venta de comidas de la zona del Parque de Mayo se detectó una plaga de roedores en la zona, por lo que, se realizó campañas de limpieza y desratización en veredas y acequias.
Después de la cabalgata, abandonaron a un caballo herido que cayó de un camión en plena ruta
La peligrosa moda de no usar preservativo llegó a San Juan con un boom de las ETS
La sanjuanina que fue asesinada por su propio hijo con un azadón mientras dormía
Un motociclista se quedó dormido en Pocito y se estrelló contra un árbol

Te Puede Interesar