En los último años, el Parque Ischigualasto marca un continuo ascenso en la cantidad de visitantes. Y durante este 2023, cuando ya se advierte que se logrará un nuevo récord en cantidad de ingresos, las autoridades notaron una diversificación en el perfil de turistas. Esto, con la llegada de mayor cantidad de sanjuaninos y la presencia marcada de brasileros, por primera vez.
“Venimos notando que después del encierro de la pandemia, la gente comenzó a viajar más. Al mismo tiempo, advertimos una mayor diversidad en torno a los lugares de origen de los visitantes. Por ejemplo, si bien aún no tenemos las cifras exactas, hemos registrado un marcado incremento en la cantidad de brasileros que llegan. Creemos que esto tiene que ver con el cambio en los valores del peso”, comentó el director del ente autárquico, Emilio Fernández.
Y agregó: “También estamos registrando ahora, un aumento en la llegada de personas de provincias del noreste del país, como Misiones y Chaco, quienes anteriormente viajaban a otros países, como Brasil, Paraguay y Uruguay, y ahora eligen el interior de Argentina”.
En ese contexto, lo que celebran las autoridades es que, en paralelo, no ha descendido la cantidad personas que llegan desde los lugares que históricamente han sido los de mayor cantidad de visitantes, como las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Y de países europeos, como Francia.
Los locales, en punta
Más allá del arribo de turistas de foráneos a la provincia, los sanjuaninos también se han volcado más a visitar el Parque. En este caso, las autoridades sostienen que ha sido clave la incorporación del servicio de la RedTulum que viaja desde la Capital hasta el ingreso al Parque.
“Los colectivos llegan los fines de semana y normalmente vienen llenos”, comentó Fernández. Y agregó que, la posibilidad de que la gente pueda arribar directamente a la puerta del Parque y a un costo accesible, ha abierto una nueva puerta a los visitantes del lugar.
En este sentido, cabe destacar que el servicio que viaja a Ischigualasto se ofrece los días sábado y domingo, con salida desde la Estación Terminal de Ómnibus de San Juan en la línea 800, realizando transbordo con línea 850-I desde San Agustín de Valle Fértil.
Así las cosas, Fernández resaltó que, durante todo el 2022 ingresaron al Valle de la Luna 110.000 turistas. Si bien esa cifra marcó un récord, las autoridades esperan superarla a finales de este 2023 en alrededor de un 5%, debido que desde el inicio de año hasta lo que va de septiembre, ya suman 95.000 visitantes.
Para tener en cuenta: ¿cuánto saldrán las entradas a Ischigualasto a partir de mañana?