viernes 3 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obras

Sacan 500 camionadas de tierra y greda para limpiar un ícono del turismo local

El espacio que es uno de los emblemas de la Quebrada de Zonda está siendo intervenido como parte de un proyecto mayor en toda la zona.

Por Daiana Kaziura

Desde hace un par de semana, los camiones hacen como caminitos de hormiga entrando y saliendo a la zona de los Piletones de Zonda, en la Quebrada, con el fin de limpiarlos por primera vez en años. Según las autoridades a cargo de la tarea, que se desarrolla de modo interministerial, cuando termine el trabajo habrán sacado 500 camionadas de tierra, lodo y otro tipo de material de arrastre. El objetivo final: que el lugar pueda servir como contención de las crecidas para evitar daños en ese espacio turístico ícono de la provincia, ubicado en Rivadavia, que está siendo refaccionado por completo para que pueda ser disfrutado por los sanjuaninos.

Las tareas desarrolladas sobre las antiguas piletas ubicadas bajo los cerros, sobre la Ruta Provincial N°12, forman parte del operativo de limpieza Temporada 2024-2025, que busca poner en valor todo el Parque Quebrada de Zonda.

Esas piletas funcionaron como desarenador y su objetivo era limpiar el agua para el riego de todo el Estero de Zonda. Aunque estaba prohibido, por años los sanjuaninos las usaron como un espacio recreativo y era común ver familias pasando las tardes de calor en el lugar, como si se tratara de una piscina municipal.

image.png

Sin embargo, después el agua de riego que pasaba por esa zona fue derivada a un canal entubado que sale por detrás de los piletones y desemboca en el Jardín de los Poetas. Fue con ese entubado que hizo Hidráulica, que el desarenador quedó en desuso para ese fin y se transformó únicamente en contenedor del agua y el material de arrastre que desciende de los cerros cuando hay importantes tormentas en la zona. De hecho, según los archivos de este diario, en 2022 una creciente llenó estos viejos desarenadores, que ante el fenómeno y la falta de limpieza quedaron cubiertos de maleza y barro.

Sobre las tareas que se están desarrollando ahora, Nicolás Álvarez, director de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, comentó a Tiempo de San Juan que, “en los últimos meses se han desarrollado distintas obras para mejorar el estado de la Quebrada y hay otros proyectos a punto de comenzar. Al estar los piletones tapados, si hay alguna lluvia grande y se produce un aluvión no habría espacio para que todo el material de arrastre decantara. Entonces, todo eso taparía y perjudicaría las tareas que se desarrollan en la zona. Como consecuencia, se decidió limpiarlos para que contenga el material en caso de ser necesario y evitar daños en el lugar”.

image.png

Sobre la obra en sí, indicó que se está hasta realizando el levantamiento de polvo como limo arcilloso, retiro de maleza, extracción de cañizo, retiro de árboles secos, acopio de material de los sectores del parque. “Se estima sacar entre las piletas y los alrededores, unos 10.500 m3 de greda y el resto del material de arrastre. Serían en total 500 bateas de camiones, que son las más grandes y cargan alrededor 20 m3”, detalló sobre la magnitud de la tarea.

Por otra parte, indicó que, “esperamos terminar el grueso en diciembre, aunque seguramente algunos retoques quedarán para enero”.

El proyecto turístico integral en la Quebrada de Zonda

“Esta limpieza forma parte del plan a través del cual se busca mejorar toda la zona del parque de La Quebrada de Zonda, con el objetivo del disfrute de los visitantes y que estamos desarrollando junto al Ministerio de Infraestructura. La zona está distribuida en sectores. Ya se puso en valor uno, que es el espacio en que se creó la tirolesa, y ahora estamos trabajando en la limpieza de los piletones”, había detallado sobre la obra en diálogo con el programa Paren las Rotativas, el Ministro de Turismo, Guido Romero.

Luego de remarcar también la importancia de contar con este contenedor de material de arrastre en caso de que se produzca una creciente, el funcionario indicó que, “hacía muchísimos años que no se limpiaban por completo. Y hay dos sectores más que se van a limpiar, que se van a poner en valor, que se van a iluminar. Va a quedar mucho más lindo”, en referencia a los sectores ubicados en las cercanías del ingreso a Zonda donde, además, se está mejorando el estado de los parrilleros.

Debido a las labores que se realizan en la zona diariamente hasta las 15, las autoridades solicitaron a los conductores circular con precaución, a baja velocidad y extremar las medidas de seguridad vial, desde los accesos Av. Ignacio de la Roza y Av. Libertador San Martín hasta la Hostería Domingo Faustino Sarmiento.

“La verdad es que se está invirtiendo mucho en esa zona, porque sabemos que es un lugar al que a la gente le gusta ir y es de fácil acceso. Entonces, estamos ofreciendo las condiciones para que sea un espacio seguro y cómodo para disfrutar en familia”, afirmó.

¿Y la Hostería de Zonda? En cuanto a este edificio, el funcionario sostuvo que está en proyecto su recuperación. “No remodelarla íntegramente, porque la infraestructura está bien. Pero hay sectores que necesitan ser reparados, como la cocina y agregar por ejemplo un baño para discapacitados. Hay que hacer una serie de inversiones que vamos a afrontar y después la idea es concesionarla, porque entendemos lo mismo de que es un lugar muy lindo y que hay que ponerlo en valor”, sostuvo.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un colectivo que iba a mar del plata se rompio en la ruta y mas de 50 sanjuaninos pasaron la noche a la deriva

Las Más Leídas

Conmoción en la familia de Valentino, el joven que encontraron sin vida cerca del Dique de Ullum
La Vivi, la narco de Rawson de los $8 millones, festejó y recibió el 2025 en su casa
En detalle, cómo funciona el nuevos sistema ECO Sem para estacionar en la Capital de San Juan. video
¿Querés viajar por San Juan en las vacaciones? Mirá el precio de los pasajes
Piden cadenas de oración por la policía que chocó en Pocito y perdió el embarazo

Te Puede Interesar