El Ministerio de Gobierno local actualizó oficialmente el cuadro de sanciones económicas por multas de tránsito en San Juan. A partir del lunes 2 de junio, comenzó a regir un nuevo esquema de valores, con infracciones que pueden superar los $436.000 para las faltas más graves.
El valor de las multas se expresa en Unidades Fijas (UF), cada una equivalente a $1.454. Según la normativa vigente, conducir sin licencia habilitante o bajo los efectos del alcohol encabeza la lista de sanciones más severas.
Por ejemplo, manejar un camión o un vehículo de transporte público sin licencia puede costar hasta 300 UF, es decir, $436.200. El mismo monto se aplica a quienes conduzcan esos vehículos en estado de ebriedad.
Otras infracciones también representan un alto impacto económico para los infractores. Negarse a realizar un test de alcoholemia, circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), no utilizar cinturón de seguridad o casco, y no contar con seguro obligatorio también implican sanciones que oscilan entre 150 y 250 UF.
El detalle completo de algunas de las multas más relevantes es el siguiente:
-
Sin licencia habilitante:
Conducir alcoholizado:
Negarse al control de alcoholemia: $218.100
Falta de RTO: $363.500
Falta de cinturón o casco: $218.100
Falta de seguro: $290.800
Cruzar semáforo en rojo o circular en contramano: $363.500
Estacionar en doble fila o usar celular al volante: $72.700
Falta de chaleco reflectante: $145.400
Todas las infracciones son sancionadas por las autoridades correspondientes y se tramitan en el Juzgado de Faltas que corresponda al caso.