Radio Colón cumple este viernes 95 años de vida y lo celebra con un regalo especial para sus oyentes: comenzaron a circular antiguos jingles de la emisora, convertidos en videos que combinan nostalgia con innovación.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna de las emisoras más emblemáticas de San Juan llega a sus 95 años y lo celebra con la difusión de antiguos jingles en formato audiovisual, ilustrados con la histórica antena de la LV1 y recreados con imágenes generadas por Inteligencia Artificial.
Radio Colón cumple este viernes 95 años de vida y lo celebra con un regalo especial para sus oyentes: comenzaron a circular antiguos jingles de la emisora, convertidos en videos que combinan nostalgia con innovación.
Los clásicos que alguna vez sonaron en las tandas radiales de la LV1 hoy regresan con una impronta distinta: ilustrados con imágenes generadas por Inteligencia Artificial (IA) y acompañados por la histórica antena de la radio, ubicada en la esquina de Scalabrini Ortiz y Sargento Cabral.
La iniciativa busca rescatar el patrimonio sonoro de la emisora y, al mismo tiempo, homenajear a varias generaciones de locutores, técnicos y periodistas que hicieron grande a la primera radio privada del país. En cada pieza, la memoria se mezcla con la tecnología para recrear la magia de aquellos tiempos.
Este aniversario llega cargado de emoción. La emisora, fundada el 5 de septiembre de 1930, no solo marcó un hito en la radiodifusión argentina, sino que se transformó en parte del pulso cotidiano de San Juan. Las voces, los jingles y las historias transmitidas desde sus estudios forman parte de la identidad cultural de la provincia.
Con los 100 años cada vez más cerca, Radio Colón se reinventa sin olvidar sus raíces. El rescate de sus viejas melodías, ahora vestidas con nuevas imágenes, funciona como un puente entre los oyentes de ayer y las generaciones digitales de hoy.