Con motivo de celebrar el Día de la Danza los adultos mayores serán los grandes protagonistas este viernes en Capital, con un gran taller que se encontrará abierto al público en general para que pueda participar.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon motivo de celebrar el Día de la Danza los adultos mayores serán los grandes protagonistas este viernes en Capital, con un gran taller que se encontrará abierto al público en general para que pueda participar.
Es por eso que la Dirección de Políticas para Personas Mayores dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social; llevará adelante un taller al aire libre de Folclore, Tango y Bailoterapia este viernes 29 de abril desde las 18 horas en la Plaza Juan Jufré, ubicada en el corazón de Concepción.
Es así que en este espacio verde capitalino se llevará adelante una exhibición de los distintos talleres que fueron puestos a disposición para los adultos mayores de 60 años.
Actualmente, según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, más de 200 personas se animan a la danza y participan de grupos de baile. En este sentido, es que se desarrollan los talleres de folclore, tango y bailoterapia, con una participación activa por parte de personas de este rango etario.
Desde el mencionado ministerio explicaron que "el propósito de la muestra, es alcanzar la socialización con la comunidad sanjuanina, además de resaltar que las actividades programadas y sistemáticas ofrecen beneficios desde lo anímico, físico y social, permitiéndoles cambios positivos y una vida activa".
POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA DANZA
Desde 1982, por sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev y decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, todos los 29 de abril se celebra el “Día Internacional de la Danza”, fecha que conmemora el nacimiento de Jean Georges Noverre.
Jean Georges Noverre fue un coreógrafo innovador, estudioso de la danza y considerado el creador del ballet moderno. Nació en Francia el martes 29 de abril de 1727, cuando el Rey Luis XV estaba al trono. Fue bailarín de la Corte Real y coreógrafo de la compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Su último día fue el 19 de octubre de 1810: falleció en la ciudad de Saint-Germain-en-Laye, al oeste de París.
(Con información de Ministerio de Desarrollo Humano y Cultura.gob.ar)
Contenido especial