viernes 14 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vivienda

Nuevo sistema de obras de Milei: ¿qué pasará con los barrios del IPV sorteados en San Juan?

El titular del IPV, Marcelo Yornet, se refirió a la administración del Instituto y al impacto de la entrega de fondos de Nación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de las declaraciones sobre la obra pública del presidente electo, Javier Milei, quien aseguró que “no tenemos plata. Con lo cual las obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine el sector privado”, surgió la duda sobre lo que sucederá en San Juan con las casas que ya han sido sorteadas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Al respecto, el titular del organismo, Marcelo Yornet, recordó cómo se financian las obras de los barrios y aseguró que, será el gobernador electo, Marcelo Orrego, quien tendrá que definir qué sucederá.

"Tenemos que seguir una continuidad. Yo no puedo planificar un barrio para entregarlo antes de terminar la gestión porque no nos alcanzarían los cuatro años", detalló Yornet consultado por radio AM 1020. Y recordó que, el IPV es un organismo descentralizado y que depende del gobernador definir las políticas a seguir.

Al respecto, explicó que, la modalidad de pago dentro del IPV cambió en noviembre del año pasado. Antes, Nación le pagaba directamente a las empresas, pero como los fondos se demoraban en llegar, las obras quedaban paralizadas. Entonces, los costos comenzaron a ser asumidos por la provincia. Es decir, el Gobierno nacional envía los fondos al IPV, que paga los certificados y, cuando hay demoras en el envío del dinero, el costo es asumido por la provincia, que luego espera la devolución del dinero por parte de Nación.

De ese modo, actualmente hay en San Juan 49 barrios en construcción. Y algunos de ellos, como Los Molinos, Los Surcos, o La Jarilla, tienen un avance de obra que ronda entre el 40 y el 80 por ciento. Es decir que, la finalización de esas obras quedará en manos de la nueva gestión de la provincia. Ante este panorama, Yornet afirmó: "Hay que tomar una decisión. La nacional está cantada, hay que ver qué decisión tomará la provincia”.

En ese contexto, indicó que ya se reunió con el equipo de Orrego, pero que todavía no tuvo encuentros con quien lo sucederá en su función. "Yo no puedo estar especulando con quién va a ganar o no antes de decidir el inicio de una obra. Ahora será el futuro gobernador quien tendrá que ver cómo continúan las tareas", sostuvo sobre lo que vendrá.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cambió la fecha de la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa.

Las Más Leídas

El dueño de una farmacia es el tercer imputado en el caso por prostitución y abuso de una adolescente de Rawson
Los diputados denunciaron a una familia de empresarios por destrozar y saquear su salón de Santa Lucía
Ascienden a 22 las denuncias contra la empresaria sanjuanina señalada por estafas con viviendas e inversiones financieras
Por segunda vez, el Hiper Libertad cerró por varias horas: qué pasó
Una famosa cantante de cuarteto dará un show en San Juan

Te Puede Interesar