A partir de este jueves y durante el fin de semana, los distintos espacios dependientes del Ministerio de Turismo proponen una serie de actividades para que grandes y chicos disfruten de eventos que incluyen música, teatro y danza, entre otros eventos.
La guía de actividades para agendar
- Hasta el 14 de este mes, San Juan es sede de la tercera edición del Festival Cuyo Contemporáneo, un encuentro que reunirá a destacados solistas y ensambles internacionales, nacionales y locales en torno a la música contemporánea. Así, el festival ofrecerá una programación de excelencia que incluye música instrumental, electrónica y teatro musical. Con entrada libre y gratuita, el jueves a las 21, en el Auditorio Juan Victoria será Concierto Berio + Beatles + creaciones sanjuaninas, mientras que el viernes, la sede del festival será el Museo Franklin Rawson. Allí, desde las 19, será el turno de las estaciones sonoras con docentes y alumnos de la UNSJ.
-El sábado 13, el Teatro del Bicentenario presentará, a las 21, Canto de Kathinka y, el domingo 14, el TB tendrá a AVE. Roberto Gottardi, como Di Bassetto, y Juan Verdaguer (dirección de sonido) brindarán una charla introductoria a las 20 y, a las 21, darán un concierto. Los tickets se pueden adquirir en tuentrada.com y boletería del TB.
- Para el jueves 11 en el Auditorio Juan Victoria con el espectáculo de Beatrice Berthold, destacada representante de la escena pianística alemana desde los años 90 y artista distinguida por el Consejo Nacional de Música Alemán. La presentación será a las 19, con entrada libre y gratuita. Posteriormente, será el turno de Berio + Beatles + Creaciones sanjuaninas, un concierto de intérpretes sanjuaninos que comenzará a las 21, con entrada libre y gratuita.
- El Teatro Sarmiento pondrá en escena a Campedrinos a las 21. Será una noche llena de emociones, raíz y energía con guitarras, voces poderosas con una conexión única con el público. Los tickets se adquieren en Tuentrada.
- Para el 12 de este mes, los alumnos y docentes del Departamento de Música de la UNSJ protagonizarán el concierto “Estaciones sonoras”. Será en el Museo Provincial Franklin Rawson, con entrada libre y gratuita.
- Este viernes, el Teatro del Bicentenario invita a vivir una noche de música y emociones junto a Kika Alonso, quién presentará oficialmente su primer trabajo discográfico: El camino de la luna. La artista desplegará un repertorio que transita con naturalidad entre el rock, el pop, el funk y el soul. a las 21:30, en la Sala Auditórium. Las entradas se encuentran a la venta en la Boletería y online.
- Por otra parte, el 12 a partir de las 18, se vivirá la primera edición de La Ventana Rota, un festival multidisciplinario que celebrará la creatividad de la escena local. Habrá shows en vivo, también se podrá recorrer una exposición de artistas y una feria de emprendedores.
- Para el 13 está programado el Concierto Sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati. Música para Volar interpretará la obra del líder de Soda Stereo, combinando el rock con arreglos originales para orquesta y coro. La función comenzará a las 21 en el Auditorio Juan Victoria y las entradas se consiguen en boletería y www.mpvolar.com.ar.
- Desde las 21, el sábado, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario será escenario de esta disparatada obra teatral. Las Rococó, una comedia fresca y desopilante que expone con humor e ironía el absurdo detrás de las apariencias y el deseo de pertenecer se pondrá en escena a las 21. Las entradas de $8.000 se encuentran disponibles en la boletería del teatro y a través de Tuentrada.com
- Otra opción para el fin de semana es La Noche Intercultural, que se desarrollará el 13 de septiembre, de 17 a 22 , con entrada libre y gratuita. Será un espacio para viajar por el mundo sin salir de San Juan: danzas típicas de distintos países, música de otras culturas, gastronomía casera preparada por residentes extranjeros y un mercado cultural con emprendedores locales. Además, será la oportunidad de practicar idiomas, conocer nuevas tradiciones y compartir en un ambiente abierto y diverso.
- El próximo sábado, a las 19 hs, la banda sanjuanina ESHA se presentará en formato full band en el Chalet Cantoni Casa Cultural, para compartir con el público su tercer disco de estudio: P.E.M.E: Pararía el mundo entero. Además, habrá cerveza artesanal y gastronomía.
- Para cerrar el finde, el próximo domingo 14 se realizará el El Paseito. En los Jardines del Auditorio Juan Victoria se llevará a cabo una edición más de la feria con más de 100 emprendedores que se llevará a cabo de 17 a 21.30 con entrada libre y gratuita.
- Además, los jardines del Centro Cultural Conte Grand se preparan para este domingo, desde las 15, con un ciclo electrónico acompañado por una feria de emprendedores, para disfrutar al aire libre y en familia. La entrada será sin costo.