Más allá de eso, consultados al respecto, choferes de distintas líneas de colectivo afirmaron que, hasta ahora, entre las nuevas alternativas, el método más usado es el código QR, especialmente vinculado a las billeteras virtuales. Al respecto, señalaron que este sistema es muy fácil de usar y que, incluso, las máquinas de los micros reaccionan más rápido al pago con el código que con la tarjeta.
Por otro lado, mencionaron que notan un creciente interés por parte de los pasajeros en probar las nuevas opciones, ya que con frecuencia reciben consultas sobre cómo funciona cada método.
Embed - Nuevos medios de pago para la Red Tulum
Una encuesta con la SUBE al frente y opiniones repartidas
Para conocer la opinión de los sanjuaninos sobre el tema, Tiempo de San Juan también realizó una encuesta web bajo la consulta: “Ahora que implementaron las nuevas formas de pago en la Red Tulum, ¿cuál es tu preferida?”.
En este caso, los resultados revelan nuevamente una marcada preferencia por la tarjeta SUBE, que se posicionó como la opción más elegida, con el 25% de los votos, alcanzando un total de 1.005 adhesiones. Sin embargo, el resto de las alternativas mostró un reparto muy parejo, reflejando una diversidad en los hábitos y preferencias de pago.
La segunda opción más votada fue el uso de tarjeta de débito, con un 16,4% (657 votos), seguida muy de cerca por los pagos mediante dispositivos como celulares o relojes inteligentes, que obtuvieron un 15,6% (626 votos). Las billeteras virtuales también tuvieron una presencia importante, con el 15,1% (605 votos), mientras que la tarjeta de crédito fue seleccionada por el 14,9% (600 personas). Por último, las apps de bancos, aunque en menor medida, también lograron una participación considerable con el 13,1% (525 votos).
Para saber más: los nuevos sistemas de pago y cómo se usan
Además de la tarjeta SUBE física o digital, ya se puede abonar el boleto con:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
- Celulares y relojes con tecnología NFC, asociados a esas tarjetas.
- Códigos QR, generados desde aplicaciones bancarias o billeteras digitales.
Líneas habilitadas
Las 122 líneas de jurisdicción provincial que ya aceptan estos nuevos medios de pago son: 2, 3, 4, 10, 20, 30, 40, 100, 101, 102, 103, 104, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 140, 141, 142, 160, 161, 162, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 320, 321, 322, 323, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 360, 361, 362, 363, 364, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 420, 421, 422, 423, 440, 441, 442, 460, 461, 462, 501, 502, 503, 504, 505, 560, 601, 602, 701, 702, 801, 802, 803, 808, A, B, C, D, E, TEO y TNS.
Cómo usar cada medio de pago
- Tarjeta, celular o reloj: indicar al chofer el destino y acercar el medio de pago elegido al validador, debajo de la pantalla, donde dice "Acercá tu tarjeta".
- Código QR: indicar al chofer el destino, generar el código en la billetera virtual y apuntarlo de frente a la cámara, ubicada en la parte inferior del validador.
Valor del pasaje y beneficios
El precio del pasaje no varía según el medio de pago, siendo el mismo al que se abona con una SUBE.
Las personas que paguen con tarjeta SUBE física o digital continúan accediendo a los descuentos otorgados por el Estado Nacional, como la Tarifa Social Federal y Boleto Escolar y Docente Gratuito. Se recuerda que para mantener activos el beneficio social se puede actualizar la tarjeta SUBE en el validador del colectivo a través de Atributo a bordo.
Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que el beneficio de trasbordo también está disponible únicamente a través del sistema SUBE.