Este fin de semana, San Juan tuvo la visita de Estelle Ohanian y Dan Wilhelm, una pareja francesa que desde hace casi dos años recorre América del Sur a bordo de un viejo camión suizo de 1957, completamente restaurado por ellos mismos. La experiencia del FBW Project, como llaman a su iniciativa, combina ecovoluntariado, encuentros humanos y acciones concretas en favor de la naturaleza, los animales y las comunidades locales.
Pareja francesa en san juan mecánico
El fin de semana pasado, los franceses llegaron a la provincia para exponer su camión y compartir sus aventuras. Desde el primer momento, se sintieron recibidos con calidez y generosidad. “En San Juan vivimos un fin de semana muy especial. Expusimos nuestro camión, compartimos nuestras aventuras y conocimos a muchísima gente que se acercó con curiosidad y cariño. Nos recibieron como si fuéramos parte de la familia”, contaron.
Su anfitrión en San Juan fue Claudio, quien no solo los alojó en la residencia del dique, sino que también los hizo descubrir algunos de los sabores locales más típicos: desde el lomo hasta el asado. “Lo más lindo fue la generosidad: varias personas nos ofrecieron su casa, nos trajeron pan, especialidades locales, regalos… y sobre todo una enorme calidez humana”, recordaron.
Pareja francesa en san juan camión de 1957 con chicos
El paso de Estelle y Dan por San Juan no se limitó a exhibir su camión. Aprovecharon para correr y nadar en el dique, descubrir los vinos de la región y recorrer bodegas emblemáticas como Bodegas y Viñedos Grafigna, donde pudieron apreciar la tradición vitivinícola local. Además, tuvieron una experiencia práctica: en el taller de Claudio repararon los frenos del camión, asegurando que su aventura por Sudamérica continuara sin contratiempos.
“Antes de llegar nos habían dicho que los sanjuaninos eran especialmente cálidos… y resultó ser verdad”, dijeron. La pareja destacó que, aunque han recorrido muchas provincias y países de Sudamérica, San Juan dejó una impresión particular por su hospitalidad. Durante la exposición de su camión, muchas personas se acercaron espontáneamente para ofrecer ayuda, brindar un techo o simplemente compartir algo de comida y afecto.
Pareja francesa en san juan3
“Había una verdadera generosidad, un deseo sincero de compartir. San Juan quedará para nosotros como la ciudad donde sentimos la mayor muestra de cariño y de bondad”, afirmaron.
El FBW Project no es solo un viaje turístico: es una manera de generar impacto positivo y de inspirar a otros. Estelle y Dan documentan sus experiencias y buscan contagiar entusiasmo por un estilo de vida más consciente y solidario. Cada encuentro, cada sonrisa y cada gesto de hospitalidad alimenta su proyecto y les da motivación para seguir adelante.
Pareja francesa en san juan
Durante su estadía en San Juan, pudieron interactuar con la comunidad y mostrar de cerca su camión restaurado, un símbolo tangible de su compromiso con la aventura, la sostenibilidad y la creatividad. Los visitantes se acercaban no solo por curiosidad, sino también por la historia que el vehículo representa: dos personas que decidieron dejar la rutina y recorrer el continente mientras generan conciencia sobre la naturaleza, los animales y la solidaridad entre comunidades.
Entre anécdotas, sabores locales y experiencias compartidas, Estelle y Dan se llevan de San Juan un recuerdo imborrable: el de una provincia que combina paisajes, tradiciones y, sobre todo, gente dispuesta a abrir su corazón. “La hospitalidad que encontramos aquí supera todo lo que habíamos vivido hasta ahora. Es un lugar donde la generosidad y la calidez humana se sienten de manera auténtica”, concluyeron.
Con este viaje, la pareja continúa su recorrido por Sudamérica, dejando huella en cada lugar que visita y compartiendo historias que inspiran a vivir de manera más conectada y solidaria. San Juan, sin dudas, ocupa un lugar especial en su mapa emocional: un rincón donde se sintieron en casa gracias a la gente y a los encuentros inesperados.
Pareja francesa en san juan. Estele y sus amigas sanjuaninas
Estelle y Dan siguen adelante con su camión de 1957, uniendo aventura y propósito, y dejando un mensaje claro para todos: los viajes no solo son geografía y paisajes, sino también personas, historias y gestos de humanidad que transforman cada kilómetro recorrido en algo inolvidable.
Quienes deseen contactarse con esta pareja pueden hacerlo a través de estos contactos: Email: [email protected]. Móvil: +33 658501420