miércoles 19 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Info útil

La Fiesta Nacional del Sol volverá a tener una zona exclusiva para taxis: los detalles

La organización volvió a disponer un corredor exclusivo para ordenar el ascenso y descenso de pasajeros. Además habrá colectivos gratis con recorridos especiales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”, se aplica por segunda vez un operativo de taxis con zona exclusiva en la puerta 7 del Estadio San Juan del Bicentenario. Según aseguraron desde el Ministerio de Gobierno, la estrategia busca reducir tiempos de espera, mejorar la seguridad y ordenar el movimiento de quienes eligen este medio de transporte para ingresar y retirarse del predio.

El corredor exclusivo para taxis opera en los mismos puntos de ascenso y descenso utilizados en la edición previa, "lo que asegura un tránsito ágil tanto para pasajeros como para conductores y consolida un circuito ya probado en grandes concentraciones de público", afirmaron.

La circulación está planificada de la siguiente manera:

Ingreso al predio: los taxis acceden por la colectora Este, en sentido Sur–Norte, ingresando por calle 8 para realizar el descenso de los asistentes. Luego retoman hacia Ruta 40 para descongestionar la zona.

Salida del predio: al finalizar cada jornada, los servicios ingresan nuevamente por la colectora Este, esta vez desde calle 7. A unos 50 metros se encuentra un sector señalizado para el ascenso ordenado de pasajeros.

image

Los colectivos gratuitos para llegar a la Fiesta Nacional del Sol

Sumado a eso, al igual que en 2024, para esta nueva edición de la Fiesta, el Ministerio de Gobierno organizó un sistema que permitirá a los sanjuaninos llegar en colectivos de la Red Tulum, de modo gratuito, al predio del Estadio del Bicentenario, desde diferentes puntos de la provincia.

Se contará con 23 puntos de partida estratégicamente distribuidos en los distintos departamentos de San Juan, con el objetivo de facilitar el traslado de los asistentes y promover una participación masiva y segura.

Los lugares designados se agrupan por colores, para facilitar su identificación:

Grupo Magenta: Capital y Rivadavia.

Puntos de partida: Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Cipolletti y Benavídez, La Bebida (calles Comercio y Yornet) y Marquesado (Parador del Ciclista).

Grupo Verde: Chimbas y Albardón.

Puntos de partida: Plaza de Chimbas, Parque de Chimbas y Plaza de Albardón.

Grupo Cian : Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio.

Puntos de partida: Plaza de Santa Lucía, Plaza de Alto de Sierra, Colón y San Lorenzo, Terminal de Caucete, Plaza de Caucete, Plaza de 9 de Julio y Las Chacritas.

Grupo Amarillo: Rawson, Pocito y Sarmiento.

Puntos de partida: Plaza de Villa Krause, San Miguel y República del Líbano, Plaza de Pocito, Carpintería, La Rinconada, Plaza de Media Agua y Los Berros.

El operativo contará con 100 unidades que brindarán servicio de ida de 18:00 a 22:00 horas hacia el Estadio del Bicentenario, y regreso desde las 19:00 hasta la finalización del último espectáculo artístico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Trabajadoras sexuales en el centro de San Juan (Imagen archivo Tiempo de San Juan).

Las Más Leídas

Este es José Mattar, el ahora buscado por la Policía.
Los dos detenidos, en el medio: odontólogo y ahora abogado Luis Minin, y el otro, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández video
Confirmado: los hombres de confianza de Quattropani renunciaron a la Fiscalía General
Bomba en el juicio contra la obstetra: piden que dos médicas sean investigadas por falso testimonio
Trabajadoras sexuales en el centro de San Juan (Imagen archivo Tiempo de San Juan).

Te Puede Interesar