martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exclusivo

Metieron presos a dos directivos de la Caja MOB que fueron condenados por el fraude millonario con un terreno

La medida la tomó el tribunal que condenó a los directivos, una escribana y un gestor inmobiliario por el fraude de 1.300.000 dólares con la compra de una propiedad para la entidad. Hay un prófugo.

Por Walter Vilca

A más de dos años del veredicto que condenó a dos directivos de la Caja MOB, a una escribana y a un corredor inmobiliario por el fraude millonario contra esa entidad, la Justicia hizo efectiva la ejecución de las penas y ordenó la inmediata detención de los tres que fueron condenados a prisión efectiva. Uno de los apresados fue el odontólogo y ahora abogado Luis Minin, y el otro, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández. El primero será llevado al penal de Chimbas y sobre el segundo queda resolver si le otorgarán prisión domicliaria, confirmaron a TIEMPO DE SAN JUAN. Un corredor inmobiliario, también condenado, se encuentra prófugo.

Fuentes judiciales señalaron que las detenciones fueron ordenadas el viernes último por los jueces Silvina Rosso de Balanza, Benedicto Correa y Daniel Guillén, quienes integraron el tribunal que el 9 de marzo de 2023 dictó las condenas: Luis Minin y Oberdank del Valle Fernández, ambos directivos de la Caja Previsional de los Médicos, Odontólogos y Bioquímicos de San Juan, recibieron una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva, mientras que el corredor inmobiliario Walter Orellano -ahora prófugo- recibió 3 años y 2 meses de cárcel y la escribana María Isabel Carchano fue condenada a 3 años de prisión condicional.

image
El terreno adquirido y que desató el escándalo por el fraude tras operación.

El terreno adquirido y que desató el escándalo por el fraude tras operación.

La causa tuvo su origen en una maniobra que, con el paso de los años, quedó probada como una estafa millonaria contra la Caja Previsional de los Médicos, Odontólogos y Bioquímicos de San Juan. Según se ventiló en el juicio, la maniobra ocurrió en octubre de 2011, cuando los entonces directivos de la Caja realizaron la compra de un terreno en Santa Lucía para la construcción de un barrio. La operación se presentó ante los órganos internos como una adquisición por un valor de 1.300.000 dólares, pero en realidad el dueño de la propiedad recibió solo 260.000 dólares. La diferencia quedó en manos de los involucrados.

El odontólogo y ahora abogado Luis Minin integraba la comisión encargada de adquirir la propiedad, mientras que el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández, miembro de la comisión directiva, lo acompañaba en esas gestiones. A la maniobra se sumó el corredor inmobiliario Walter Omar Orellano, quien actuó como intermediario en la negociación, y la escribana María Isabel Carchano, quien convalidó la operación y otorgó respaldo formal al pago simulado. El engaño salió a la luz dos años después, en 2013, cuando integrantes de la entidad advirtieron la irregularidad y denunciaron el hecho.

image
Los condenados. El corredor inmobiliario Walter Orellano, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández, la escribana María Isabel Carchano y el adontólogo y abogado Luis Minin (de izquierda a derecha).

Los condenados. El corredor inmobiliario Walter Orellano, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández, la escribana María Isabel Carchano y el adontólogo y abogado Luis Minin (de izquierda a derecha).

El caso llegó a juicio recién en 2023. El debate estuvo a cargo del tribunal integrado por los jueces Silvina Rosso de Balanza, Benedicto Correa y Daniel Guillén. Tras semanas de testimonios, informes contables y reconstrucciones sobre cómo se trianguló el dinero, el tribunal dictó sentencia el 9 de marzo de ese año. Minin y Oberdank del Valle Fernández fueron condenados a 3 años y 6 meses de prisión efectiva y señalados como autores materiales de la estafa. El corredor inmobiliario Walter Orellano recibió una pena de 3 años y 2 meses. La escribana María Isabel Carchano fue condenada a 3 años de prisión condicional y quedó facultada para cumplir su pena en libertad. El tribunal dio por probado que todos participaron de una maniobra deliberada para sobrevaluar la compra y apropiarse de la diferencia en perjuicio de la Caja MOB.

Luego de esa condena comenzó un largo camino de apelaciones. Las defensas atacaron el fallo por todas las vías posibles. Hubo planteos ante la Cámara, pedidos de revisión y presentaciones extraordinarias. En octubre de este año, tal como informó Tiempo de San Juan, los abogados defensores jugaron una de las últimas cartas con un recurso extraordinario federal para que el caso pasara a la Justicia Federal. La estrategia buscaba frenar la ejecución de la pena y obtener un fallo favorable en otro fuero. Sin embargo, la Corte de Justicia de San Juan le cerró la puerta al declarar inadmisible ese planteo. La Sala Segunda rechazó el recurso y dejó firme la actuación provincial.

Embed - Veredicto por la causa de la estafa a la Caja MOB

A pesar de ese revés, los abogados insistieron. Presentaron una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la intención de que el máximo tribunal del país tomara el expediente. No obstante, el tribunal que dictó la condena entendió que ya estaban dadas las condiciones para ejecutar el fallo, aun cuando la defensa hubiera interpuesto ese recurso. Los jueces Rosso de Balanza, Correa y Guillén resolvieron que el proceso de revisión no impedía avanzar con la detención de los condenados a prisión efectiva.

Fue así que el viernes último ordenaron la inmediata detención de Minin y de Oberdank del Valle Fernández. El primero se presentó junto a su abogado en la Central de Policía y quedó a disposición del Servicio Penitenciario Provincial. Su traslado al penal de Chimbas estaba previsto para las próximas horas En el caso de Oberdank, la situación fue distinta. El médico solicitó cumplir la pena bajo arresto domiciliario por razones de salud y esa decisión quedó supeditada a un examen de una junta médica que debía evaluar su condición antes de resolver su ubicación definitiva.

El que está prófugo es el corredor inmobiliario Walter Orellano. Fuentes del caso señalaron que allanaron el lugar que indicó como su domicilio y no lo hallaron. Tampoco lo localizaron en otros posibles paraderos, fue por eso que el tribunal ordenó su captura.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
le llego un embargo por mas de un millon y en realidad habia sido estafado por un reconocido delincuente

Las Más Leídas

La búsqueda del joven sanjuanino de 17 años que desapareció ayer lunes en el mar de Chile, continúa durante la mañana de este martes.
El cantante Juan Cruz Rufino ante el juez Roberto Montilla durante la audiencia de este lunes.
Buscan a un sanjuanino de 17 años que se bañaba en el mar en La Serena, en Chile, y desapareció.
Atropelló con su camioneta a una pareja en Rawson, se dio a la fuga y después se entregó: quién es
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar