Crece el escándalo por las estafas millonarias del penitenciario sanjuanino y se suman 20 denuncias
Es el agente Alejandro Jofré, quien se encuentra preso desde septiembre pasado. Ya había sido imputado por 25 hechos, pero aparecieron más damnificados.
Cada vez se hunde más el agente penitenciario Alejandro “Tati” Jofré, acusado de estafar en más de $158.000.000 a sus compañeros del Penal de Chimbas mediante falsas inversiones financieras. El guardiacárcel, que permanece detenido desde septiembre pasado, había sido imputado por 25 maniobras fraudulentas, pero en los últimos días se sumaron otras 20 denuncias, lo que complica aún más su situación judicial.
Fuentes judiciales confirmaron que las nuevas víctimas se presentaron ante la UFI Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanca. Las recientes presentaciones corresponden también a otros penitenciarios y allegados, quienes denunciaron haber sido engañados con el mismo método: inversiones ficticias que prometían altos intereses y rápidas ganancias. Jofré, en principio era defendido por los abogados Néstor "Roly" Olivera y Fabiana Salinas, pero ahora les revocó la designación. En su reemplazo, la defensa fue asumida por la abogada María Filomena Noriega que se está empapando de la causa para afrontar las graves acusaciones contra el guardiarcárcel.
image
La ayudante fiscal Gabriel Blanco y el fiscal Guillermo Heredia.
La investigación sostiene que Jofré, de 30 años, ideó un sistema de engaños aprovechando la confianza de sus compañeros de trabajo. Les ofrecía participar en supuestos negocios vinculados a la venta de harina, aceites, materiales de construcción e incluso préstamos informales, todo bajo la promesa de obtener rentabilidad inmediata, según la imputación fiscal. Para dar apariencia de seriedad, entregaba pequeñas sumas de dinero como “ganancias”, pero luego dejaba de responder cuando las inversiones eran mayores.
Con las nuevas denuncias, la cantidad de damnificados supera las 40 personas, y el perjuicio económico podría sobrepasar los $250 millones, indicaron fuentes judiciales. Solo contando los 25 primeros casos, el perjuicio alcanzaba los 158.000.000 de pesos.El “Tati” Jofré fue detenido el 5 de septiembre pasado en una vivienda de Angaco, donde se encontraba oculto tras ser señalado como el autor de un fraude sin precedentes en el sistema penitenciario.
image
El juez garantías Matías Parrón.
El 8 de septiembre, el juez de garantíasMatías Parrón ordenó su prisión preventiva por dos meses, a pedido del fiscal Heredia, ante la gravedad de los hechos y el riesgo de entorpecimiento del proceso. La defensa apeló la medida, pero el 2 de octubre, el juez de impugnaciónDaniel Guillénrechazó el planteo y ratificó la detención. Así, Jofré continúa preso en el Servicio Penitenciario Provincial, el mismo lugar donde trabajaba hasta ser arrestado.
El primer damnificado denunció el hecho el 4 de febrero de 2025, y desde entonces las presentaciones se multiplicaron. Entre los casos más resonantes, un agente entregó $43 millones tras vender su camioneta, mientras que otros reportaron pérdidas de $6,2 millones, $2,3 millones y $1,6 millones.
Con la aparición de 20 nuevas denuncias, la fiscalía analiza ampliar la imputación y sumar los nuevos casos al expediente principal. Mientras tanto, Alejandro “Tati” Jofré seguirá tras las rejas, a la espera de la próxima audiencia de control de acusación.