miércoles 19 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tercera entrega

¡3, 2, 1... Fiesta Nacional del Sol!: protagonistas que dieron vida a personajes inolvidables y se ganaron el cariño de la gente

En esta edición, te contamos el detrás de escena de quienes dieron vida a personajes icónicos y conquistaron el corazón del público en distintas etapas de la Fiesta Nacional del Sol.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Fiesta Nacional del Sol es, desde hace años, una construcción artística y social que no dejó de transformarse. A fuerza de creatividad, trabajo colectivo y una identidad que se renueva sin perder sus raíces, el máximo espectáculo sanjuanino logró convertirse en una producción de nivel profesional que hoy es orgullo provincial. En esa evolución, cientos de artistas, técnicos y voluntades anónimas fueron tejiendo un camino que llevó a la celebración a ocupar un lugar destacado dentro del mapa nacional de fiestas populares.

La Fiesta Nacional del Sol hoy es un sello instalado en el mapa nacional, un espectáculo que cada año cambia, se reinventa y propone nuevas miradas, sin repetir fórmulas. Y aunque la historia es larga, los últimos años cuentan una evolución tan marcada que quienes participaron en sus distintas etapas no dudan en describirla como una verdadera “construcción colectiva”.

En esta entrega especial de ¡3, 2, 1… Fiesta Nacional del Sol!, Tiempo de San Juan revive ese proceso a través dos generaciones que le pusieron el cuerpo —y el alma— a la historia grande del espectáculo: Benjamín y Guillermo Kuchen, padre e hijo que interpretaron nada menos que al General José de San Martín. Junto a ellos, también participan Amaia Balmaceda Soler y Martín Flores, dos jóvenes que crecieron dentro del universo artístico de la Fiesta del Sol y que terminaron encarnando a personajes que conquistaron el corazón del público sanjuanino.

Amaia y Martín: dos niños que crecieron con la Fiesta del Sol

Amaia Balmaceda Soler y Martín Flores son dos jóvenes que crecieron literalmente junto a la Fiesta Nacional del Sol, pasando de ser niños actores a convertirse en parte esencial del recuerdo colectivo de cada edición. Sus interpretaciones marcaron momentos muy queridos por el público y los convirtieron en protagonistas de algunas de las puestas más recordadas.

Amaia interpretó a Deolinda Correa de niña en la edición 2018, cuyo eje temático fue “Difunta Correa, amor de madre”. Su actuación en aquel relato emblemático la instaló como una de las figuras más comentadas del espectáculo. Dos años después, en 2020, volvió a destacarse interpretando a Tere, la muñeca que se robó el corazón de los sanjuaninos en la edición “Evolución”.

Martín, por su parte, también formó parte de la historia desde muy chico. En 2018 interpretó a Baudilio, el esposo de Deolinda, en su versión infantil. Un año más tarde, en 2019, fue el protagonista central de “El calor de lo nuestro”, uno de los roles más visibles de esa edición.

En sus testimonios, ambos remarcaron cuánto significó para ellos formar parte de la Fiesta del Sol desde tan pequeños, cómo cada personaje fue marcando etapas de su crecimiento y el orgullo de haber aportado a montajes que quedaron grabados en la memoria del público sanjuanino.

Benjamín y Guillermo Kuchen: padre e hijo que encarnaron a San Martín

Benjamín y Guillermo Kuchen protagonizaron uno de los momentos más memorables de la Fiesta Nacional del Sol 2017, cuyo eje temático fue “Sueños de libertad: Cruce de los Andes”. Padre e hijo se pusieron en la piel de José de San Martín en diferentes etapas de su vida, aportándole a la puesta una carga emotiva y simbólica que el público sanjuanino reconoció de inmediato.

Guillermo, actor con una extensa trayectoria dentro de la fiesta, dio vida al Libertador adulto, mientras que Benjamín —ex rector de la UNSJ y debutante en el escenario— sorprendió interpretando al San Martín joven. La química natural entre ambos potenció una de las interpretaciones más destacadas de esa edición, donde la historia del cruce se narró desde una mirada íntima y profundamente humana.

El impacto de la puesta trascendió la Fiesta del Sol: la obra se representó 13 veces en el Teatro del Bicentenario y luego recorrió escuelas de toda la provincia, llevando la historia de San Martín y el Cruce de los Andes a miles de estudiantes que pudieron vivir el relato en primera persona.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
barassi volvio al central universitario y se reencontro con sus companeros: amo y agradezco siempre

Las Más Leídas

Este es José Mattar, el ahora buscado por la Policía.
Los dos detenidos, en el medio: odontólogo y ahora abogado Luis Minin, y el otro, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández video
Bomba en el juicio contra la obstetra: piden que dos médicas sean investigadas por falso testimonio
Trabajadoras sexuales en el centro de San Juan (Imagen archivo Tiempo de San Juan).
Una persona mayor murió luego de ser chocada por una moto en Rawson

Te Puede Interesar