El pasado 16 de abril, un grupo de turistas encontraron un cráneo enterrado en las costas del Dique de Ullum, más precisamente en el Complejo del Bono. Poco después del hallazgo, una autopsia reveló que el mismo corresponde a un hombre de entre 50 y 60 años y que su tiempo dataría de entre 10 y 20 años.
En una primera instancia, el resto óseo fue sometido a una autopsia mediante la cual se constató que correspondía a un hombre de entre 50 y 60 años y que su tiempo dataría de entre 10 y 20 años. Esto desencadenó que la familia de Raúl Tellechea pidiera que se investigue si pertenece al ingeniero desaparecido en 2004.
En diálogo con Tiempo de San Juan, Conrado Suárez, abogado de la familia Tellechea, manifestó que el pasado jueves, desde la UFI Delitos Especiales les informaron que este lunes el cráneo sería enviado a Mendoza para ser peritado. Sin embargo el fiscal Adrián Riveros, a cargo de la investigación, confirmó a este medio que el mismo partirá rumbo a Mendoza este martes 10 de mayo.
Los resultado del estudio, mediante el cual se podrán constatar si el cráneo pertenece o no a Tellechea, estarán en unos quince días.
Cómo fue el hallazgo
El sábado 16 de abril por la tarde, turistas se toparon con un objeto que al principio ellos no supieron que era por esta razón empezaron a cavar. Cuando iban sacando la arena que lo rodeaba se dieron cuenta que era un cráneo y dejaron de cavar. Llamando inmediatamente a la Policía.
Personal de la UFI Delitos Especiales llegó de inmediato al lugar y como primera disposición dijeron que el cráneo sea levantado por Criminalística para que sea enviado a la Morgue Judicial.
Pasado los días, fiscalía determinó ir a cavar en la zona donde fue hallado el cráneo con el fin de hallar otro hueso, pero no se encontró nada dijeron.
No es la primera vez que se encuentran huesos en esta zona de Ullum, ha habido varios hallazgos, pero todos los estudios determinaron que eran de pueblos originarios, caso contrario sería este último que se encontró, que no sería de hace más de 20 años.