Un rincón natural de Ullum volvió a instalarse en las redes sociales. Se trata del partidor La Toma, un paraje ubicado a la vera de la Ruta 60, a pocos kilómetros del dique Punta Negra, que en las últimas semanas se convirtió en escenario de videos virales con miles de reproducciones y “Me Gusta”.
Las imágenes muestran la postal verde, la tranquilidad del predio y la imponencia del caudal de agua que corre entre piedras. Sin embargo, lo que en apariencia es un sitio encantador, esconde un costado oscuro: allí está totalmente prohibido bañarse.
Embed - Así es La Toma, el rincón natural de Ullum que se volvió viral y advierten sobre su peligro
Desde Seguridad Náutica confirmaron a este diario que el lugar no es apto para nadar ni para actividades recreativas en el agua, algo que el mismo remolino registrado en varios videos evidencia. El caudal pertenece al Departamento de Hidráulica, y la advertencia es clara: ingresar al agua puede resultar letal.
La advertencia no es casual. El lunes 28 de enero de 2019, Mauricio Silva, un joven sanjuanino de 32 años, murió ahogado en el partidor. Testigos relataron entonces cómo fue arrastrado por la corriente mientras compartía una tarde con su familia. El intento desesperado por rescatarlo quedó grabado en un video que se viralizó por la crudeza de la escena.
A pesar de la tragedia, el camping que rodeó el partidor siguió funcionando. Días después, Tiempo de San Juan reveló que en el lugar se cobra entrada -actualmente $5.000 por auto y $2.000 por moto- aunque sus administradores aseguraron en ese momento que no se hacían responsables de lo que pudiera suceder en el agua, ya que pertenece al Departamento de Hidráulica local. Hoy, los encargados del predio resaltan que está prohibido bañarse en el caudal.
En redes sociales, los comentarios reflejan el mismo contraste entre belleza y peligro. “Es muy lindo, pero mi hijo casi se ahogó”, “es re peligroso”, y “no se puede meter ahí”, fueron algunos comentarios.
La belleza del paisaje, con parrilleros, sombra y baños para los visitantes, lo mantiene como un atractivo para quienes buscan pasar un día al aire libre. Sin embargo, el recuerdo de la tragedia y las advertencias oficiales vuelven a encender la alarma sobre un lugar que puede ser encantador, pero también mortal.