viernes 26 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Video

De la tierra a tu mesa, un productor sanjuanino mostró el proceso del espárrago

Las imágenes fueron captadas en una finca de Médano de Oro, cuna por excelencia del cultivo de esta verdura.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En las últimas horas, las bondades de la tierra sanjuanina transformaron en viral un particular video de menos de un minuto. Se trata de imágenes que compartió un productor rawsino para mostrar todo el proceso del espárrago, desde su cosecha hasta la colocación en el cajón para llegar a la feria y desde ahí, a las mesas de los sanjuaninos.

image

“Te muestro cómo es el proceso del espárrago, desde su cosecha hasta su encajonado para mercado”, comentó junto al video filmado en la localidad Médano de Oro el usuario de TikTok, Nicolás de Vita.

image

En el corto, se puede ver desde el proceso de cosecha completamente manual y realizado surco por surco, hasta el armado del atado. Luego, la limpieza con cepillo en agua de los espárragos agrupados para quitarles la tierra y el mantenimiento con agua de los atados previo al embolsado. Una vez en las bolsas, se los ve acomodados cuidadosamente en cada uno de los cajones.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "De la tierra a tu mesa, un productor sanjuanino mostró el proceso del espárrago En las últimas horas, las bondades de la tierra sanjuanina transformaron en viral un particular video de menos de un minuto. Se trata de imágenes que compartió un productor rawsino para mostrar todo el proceso del espárrago, desde su cosecha hasta la colocación en el cajón para llegar a la feria y desde ahí, a las mesas de los sanjuaninos. “Te muestro cómo es el proceso del espárrago, desde su cosecha hasta su encajonado para mercado”, comentó junto al video filmado en la localidad Médano de Oro el usuario de TikTok, Nicolás de Vita. Más detalles en @tiempodesanjuan #esparrago #viral #tiempodesanjuan"

A través de las imágenes, el agricultor logró valorizar uno de los productos insignia de la provincia. Es que, según los últimos datos dados a conocer, en esa localidad rawsina existen alrededor de 300 hectáreas cultivadas y más de 50 productores dedicados a la actividad.

image

Más allá de que las adversidades climáticas hacen que cada temporada sea un desafío, los productores no bajan los brazos. Cabe destacar que, la temporada de cosecha del espárrago es durante agosto y septiembre, donde no hay otros cultivos fuertes, por lo que permite un ingreso extra fuera de las otras estaciones.

Gracias a las características especiales del espárrago sanjuanino, el producto local recibió de Nación la Denominación de Origen. De ese modo, los espárragos cultivados en la provincia no sólo son consumidos por familias sanjuaninas, sino que llegan a verdulerías de otras zonas del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en una multitudinaria muestra de fe, san juan celebro la procesion a la virgen del rosario de san nicolas

Las Más Leídas

Salieron de una comisaría de Rawson y, a los minutos, volvieron a caer por robar una caja de pollos
Es madre de tres, lleva 9 años inscripta en el IPV y un accidente doméstico la llevó a presenciar el sorteo de viviendas en vivo video
Quién es Pequeño J, el narco que habría ordenado el triple femicidio de Florencio Varela
Los asesinos de Florencio Varela habrían transmitido las torturas y los femicidios en vivo por Tik Tok e Instagram
Atención estatales sanjuaninos : ya hay fecha de pago de sueldos, con aumento del 1,9%

Te Puede Interesar