viernes 26 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Problema recurrente

Productores denuncian robo de agua en San Martín en plena crisis hídrica

En medio de la fuerte escasez que atraviesa la provincia, productores advirtieron sobre maniobras ilegales en canales de riego. Reclaman medidas urgentes.

Por Elizabeth Pérez

La crisis hídrica que golpea a San Juan sumó un nuevo capítulo de tensión: productores del departamento San Martín denunciaron en redes sociales el robo de agua en un canal de riego durante la noche del miércoles 24 de septiembre.

Según los testimonios, los hechos ocurrieron de manera simultánea tanto en un canal de San Martín como en el canal general que abastece a Caucete.

El presidente de la Junta de Riego del departamento, Darío Bonilla, confirmó a este medio que fue alertado por los propios regantes a través del grupo de WhatsApp del departamento y advirtió sobre la gravedad de la situación.

El mecanismo de robo

En San Martín, el robo ocurrió en el Canal Tercero, Compuerta 10, en la intersección de Calle Divisoria y Mitre, según fuentes del sector. Un regante de la zona descubrio a un vecino suyo, un productor de viñedos, robando agua que no le correspondía.

El método de sustracción consistió en el "levantamiento de compuerta" cuando esta debía estar cerrada, permitiendo el ingreso de agua a una finca que no tenía turno de riego.

Según Bonilla, los regantes lograron documentar el hecho: existe un video del robo circulando actualmente entre los grupos de productores de riego.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1971269465829773715&partner=&hide_thread=false

Paralelamente, en el mismo grupo regantes de Caucete reportaron haber encontrado una compuerta abierta hasta cinco veces más de lo que correspondía en la zona, pero eso no pudo comprobarse oficialmente en la Junta de Riego departamental.

Si bien confirmó los informes, el presidente de la Junta de Riego optó por la cautela legal: dijo que no hará declaraciones oficiales sobre el incidente hasta que la denuncia sea formalmente presentada ante la justicia y se realice la evaluación técnica correspondiente. Si los regantes vecinos presentan la denuncia, el caso seguirá un curso hacia la delegación de Hidráulica y un Juzgado de Paz, quienes determinarán si aplica una sanción.

Bonilla enfatizó que estos actos, que cree que se van a seguir repitiendo, son un síntoma de una crisis hídrica más profunda, impulsada por el calentamiento global y el cambio climático.

"Estamos peleando por un bien que no tenemos, el agua" advirtió Bonilla y recordó que San Juan, históricamente, fue un valle agrícola (Valle Tulun) por donde pasaba el Río San Juan. Tambien admitió que los métodos antiguos ya no funcionan: “el riego a manto no va más", dijo.

Medidas urgentes

Para combatir esta situación crítica, el Presidente de la Junta de Riego fue enfático en la necesidad de intervención estatal y planificación a largo plazo.

  • Bonilla sostiene que es urgente que el gobierno otorgue financiación a 5, 8 o 10 años para que los productores puedan implementar tecnología de riego, como el riego por goteo, que permita maximizar el uso del escaso recurso.
  • Además, propuso que todos los actores productivos de San Juan —incluyendo la agricultura, la minería, el turismo y la industria— se sienten junto al gobierno provincial para diseñar un "plan a 20 años" que determine cómo avanzar frente a los desafíos climáticos. Si no se toman medidas estratégicas, Bonilla advirtió: "se nos van a secar hasta los árboles".
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en una multitudinaria muestra de fe, san juan celebro la procesion a la virgen del rosario de san nicolas

Las Más Leídas

Salieron de una comisaría de Rawson y, a los minutos, volvieron a caer por robar una caja de pollos
Es madre de tres, lleva 9 años inscripta en el IPV y un accidente doméstico la llevó a presenciar el sorteo de viviendas en vivo video
Quién es Pequeño J, el narco que habría ordenado el triple femicidio de Florencio Varela
Los asesinos de Florencio Varela habrían transmitido las torturas y los femicidios en vivo por Tik Tok e Instagram
Atención estatales sanjuaninos : ya hay fecha de pago de sueldos, con aumento del 1,9%

Te Puede Interesar