viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Dónde y en qué horarios deben consultar al médico los sanjuaninos que tienen síntomas de dengue

El Ministerio de Salud habilitó los consultorios febriles para la atención de casos sospechosos de dengue. Todo lo que hay que saber.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco de las medidas de prevención previas al impacto del dengue esta temporada en la provincia, desde el Ministerio de Salud ya habilitaron los consultorios febriles, los espacios distribuidos en distintos departamentos a los que deben asistir los sanjuaninos que tengan síntomas compatibles con la enfermedad. En ese contexto, desde el organismo difundieron los días, lugares y horarios en los que se brinda la atención.

Según informaron desde el Ministerio de Salud, la apertura de estos consultorios forma parte del Plan Estratégico contra el dengue (brote 2024-2025). La primera etapa de implementación de consultorios febriles en diversos centros de salud para la atención de pacientes que reúnan criterios de caso sospechoso de dengue, tiene el objetivo de mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue.

“El paciente con criterio de caso sospechoso de dengue recibirá una atención previa, donde será clasificado y se evaluará la prioridad de su atención”, explicaron desde el organismo. “El paciente con criterio de caso sospechoso de dengue recibirá una atención previa, donde será clasificado y se evaluará la prioridad de su atención”, explicaron desde el organismo.

La implementación está a cargo de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica. En esta primera etapa de la estrategia, el paciente recibirá una atención previa, donde serán clasificados y se evaluará la prioridad de su atención.

Según las necesidades detectadas, se proporcionará apoyo a los pacientes con sospecha de dengue, informándoles sobre las medidas de prevención necesarias y los signos de alarma a tener en cuenta.

image.png

La lista de consultorios de febriles en la primera etapa de implementación del sistema

Zona I:

- CAPS Monseñor Ricardo Báez Laspiur. Sarmiento y López Pelaez S/N, Chimbas.

- CAPS Alfonso Barassi, Matías Zavalla y San Lorenzo, Capital.

- CAPS Carmen Ibone Silva, Riveros y Balcarce, Santa Lucía.

- CAPS Arturo Cabral de la Colina, diagonal San Martin y Paraguay S/N, 9 de Julio.

- Hospital Guillermo Rawson. Av. Rawson y Santa fe, Capital.

Zona II:

- Hospital Dr. Cesar Aguilar. JJ Bustos y Fermín Rodríguez, Caucete.

- Hospital Dra. Stella Molina, Sarmiento y Meglioli , San Martín.

Zona III:

- Hospital Dr. José Giordano Sarmiento S/N V° General San Martín.

- CAPS Las Lomitas Calle La Laja.

Zona IV:

- Hospital Gral. Dra. Julieta Lanteri Av. José Ignacio de la Roza 8.000 oeste.

- Hospital Dr. Marcial Quiroga Av. Libertador General San Martin 5401.

Zona V:

- CARF, Tierra del Fuego S7N, La Rotonda.

- CAPS Río Blanco, Segundo Sombra Entre Calvento y Devoto.

- Hospital Dr. Federico Cantoni. Av. Joaquín Uñac, S/N entre calle 10 y 11, Pocito.

Síntomas a observar

  • Temperatura corporal muy alta (>39°C).
  • Intensos dolores de cabeza.
  • Náuseas y vómitos reiterados.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Fuertes dolores musculares y en las articulaciones.
  • Manchas en la piel y sensación de picazón.
  • Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un médico o acercar por un centro de salud u hospital cercano.

Signos de alarma

  • Dolor abdominal fuerte.
  • Vómitos continuos.
  • Sangrados de nariz o encías.
  • Presión arterial baja.
  • Excesiva somnolencia o dificultad para estar alerta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así permaneció el ahora ex edificio de Telesol tras el desalojo.

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar