miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Agregarán un nuevo grupo a la vacunación contra el dengue en San Juan: cómo va la campaña

La decisión fue informada por el Ministerio de Salud, con el objetivo de seguir trabajando en prevención de la enfermedad para la próxima temporada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La campaña provincial de vacunación contra el dengue comenzó en San Juan el pasado 22 de octubre. A partir de ahí, teniendo en cuenta su evolución, las autoridades decidieron ampliarla a un nuevo grupo en el inicio de noviembre. Ahora, informaron que agregarán un sector más. Desde el Ministerio de Salud afirmaron que en los próximos días se concretará el anuncio.

Quien aseguró que se sumará un nuevo grupo para recibir las vacunas contra el dengue fue el ministro de Salud, Amílcar Dobladez. En diálogo con radio Colón, el funcionario afirmó que la intención es lograr mayor cobertura.

"Esta semana anunciamos qué grupo vamos a sumar a la vacunación. Eso lo estamos diagramando con Epidemiología e Infectología. No queremos generar falsas expectativas aún y vamos a dar los detalles pertinentes, en unos días más", afirmó el titular de Salud.

En cuanto al avance de la campaña, manifestó que ya suman 6.000 los sanjuaninos vacunados. Y, si bien calificó el alcance como positivo, afirmó que la idea es seguir incrementando el número de personas inmunizadas.

Al respecto sostuvo que: “Cuando observamos que empieza a bajar la curva de vacunación, tomamos medidas de cambio para fortalecer la campaña otra vez. De ese modo, la vacuanción viene bien, dentro de lo esperado", comentó.

Hasta ahora, la vacunación contra el dengue está destinada a los siguientes grupos

  • Personas que hayan tenido dengue sintomático, entre 4 y 59 años de edad residentes de la provincia de San Juan y que se encuentren notificados en SISA. Requiere turno previo por sistema de QR. Vacunatorio Central de la Provincia (Av. España 587 Norte).
  • Pacientes de 4 a 59 años de edad que cursaron dengue sintomático durante 2024 y que, sin haber sido notificados en SISA, cuentan con un laboratorio (específico o general) del momento agudo de la enfermedad.
  • Pacientes de 4 a 59 años que cursaron dengue sintomático y que, sin haber sido notificados en SISA y sin contar con laboratorio específico o general, fueron internados con diagnóstico clínico de dengue en el momento agudo de la enfermedad.
  • Personal de salud perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia (leyes 1148, 71 Q y contratados por el Ministerio de Salud y no tercerizadas). No requiere turno previo. Vacunatorio de la institución de salud donde desempeña su rol laboral.
  • Personal de salud sanitarista de ámbito privado ( exclusivamente instituciones con áreas de internación clínica). Requiere turnos previo por sistema de QR. Vacunatorio Central de la Provincia (Av. España 587 Norte).
  • Personal de fuerzas de seguridad provinciales (bomberos, policía, Defensa Civil, penitenciarios). No requiere turno previo. Vacunatorio de Servicio Penitenciario y de Cuartel de Bomberos.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
dolor por la muerte de una conocida docente e investigadora de la unsj

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar