lunes 13 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Comenzó la "Semana de barrios sin dengue" en el Gran San Juan: cómo es la tarea casa por casa

Hasta el 29 de noviembre se desarrolla la campaña articulada entre el Ministerio de Salud y los municipios. Conocé el cronograma de actividades.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con la intención de sanear los domicilios y prevenir la enfermedad, el Ministerio de Salud y cuatro municipios del Gran San Juan pusieron en marcha la “Semana de barrios sin dengue”. La actividad, que comenzó este lunes y se desarrollará hasta el viernes 29 de noviembre, incluye un cronograma en la que el personal recorre las viviendas para realizar tareas de limpieza.

“El Ministerio de Salud a través de la coordinación del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, División Epidemiología, propuso el proyecto saneamiento domiciliario y prevención del dengue, durante una semana en conjunto con los municipios de Rivadavia, Capital, Rawson y Chimbas”, informaron desde el Ministerio de Salud de la provincia.

Al respecto, detallaron que el propósito es trabajar fortaleciendo los operativos en esta semana, para volver a concientizar y posicionar el tema de las acciones contra el mosquito, con el objetivo de reducir la incidencia de dengue en áreas urbanas del Gran San Juan durante el brote epidémico que se espera en la temporada 2024-2025.

“La intención es mejorar el saneamiento domiciliario y eliminar criaderos de mosquitos Aedes Aegypti, fortaleciendo la colaboración entre municipios y el Ministerio de Salud”, indicaron.

El cronograma por departamentos

Departamento Rawson

Saneamiento de Acequias

image.png

- Lunes 25/11

  • Barrio Marco

- Miércoles 27/11

  • Barrio Hualilán

- Martes 26/11

  • Villa Saiz
  • Villa Barón
  • Barrio Neuquén

- Jueves 28/11

  • Villa Larman

- Viernes 29/11

  • Barrio El Laurel
  • Barrio Textil
  • Barrio Medepym
  • Barrio Fanzolato Sur

Departamento de Chimbas

- Martes 26 de noviembre

  • Barrio los Cardos

- Miércoles 27 de noviembre

  • Barrio 20 de junio y Barrio conjunto 9

- Jueves 28 de noviembre

  • Barrio los pinos

- Viernes 29 de noviembre

  • Barrio Andacollo 8

Departamento Rivadavia

Del 28 al 29 de noviembre.

  • Villa Inés
  • Barrio Rivadavia Sur
  • Villa del Carmen
  • Barrio Centinela
  • Barrio Jardín Policial
  • Barrio Foeva
  • Villa Seminario
  • Villa Doncel
  • Barrio Cooperativa Q
  • Barrio Arturo Ilia
  • Zona Oeste de La Bebida

Departamento Capital

- Lunes 25 de noviembre

Concientización y medidas preventivas para evitar la proliferación del vector Aedes Aegypti.

  • Villa del Carril, Calle España, Pedro de Valdivia, Anacleto Gil y Agustín Gómez

- Martes 26 de noviembre

Concientización y medidas preventivas para evitar la proliferación del vector Aedes Aegypti.

  • Cuadrante 1: Calle Salta, San Luis, Sarmiento y Maipú.

- Miércoles 27 de noviembre

Concientización y medidas preventivas para evitar la proliferación del vector Aedes Aegypti.

  • Cuadrante 2: Calle Sarmiento, Maipú, General Acha y San Luis.

- Jueves 28 de noviembre

  • Descacharreo en cuadrante 1

- Viernes 29 de noviembre

  • Descacharreo en cuadrante 2

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lluvias y aumento de la humedad en san juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Las Más Leídas

Tanto desde el Foro de Abogados como desde el Colegio de Magistrados de San Juan piden colaboración para la abogada sanjuanina que sufrió un ACV mientras vacacionaba en Punta Cana.
La Policía tuvo que custodiar el ingreso a la clínica después de los incidentes.
Imagen ilustrativa.
Conmoción por la muerte de un histórico integrante de Intrusos
Lluvias y aumento de la humedad en San Juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Te Puede Interesar