jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para agendar

"Democracia siempre", un ciclo que invita a pensar sobre los derechos ganados en San Juan

Serán cinco actividades que se realizarán de manera gratuita abiertas a toda la comunidad de San Juan, con el objetivo de poner en valor la Democracia y entender su importancia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este año es importante para la sociedad argentina en general, debido a que se cumplen 40 años de Democracia ininterrumpida, tras el último golpe militar que marcó la historia nacional de la peor manera. Para que no vuelva a suceder, volver a poner en valor los derechos adquiridos y entender porque vivir en democracia es lo mejor que como sociedad nos puede pasar, se realizará en San Juan un ciclo imperdible.

Bajo el lema “Democracia Siempre”, INT San Juan (Instituto Nacional de Teatro) y la Cámara de Diputados llevarán adelante un ciclo que combinará talleres y obras de teatro que invitan a pensar sobre la democracia y su implicancia.

“Es necesario celebrar, conmemorar los derechos alcanzados en democracia y defenderlos. Fortalecer los espacios para la participación, valorar al teatro como expresión artística imprescindible para la mejora de la calidad de vida, el desarrollo social y el enriquecimiento de nuestro acervo cultural. Por ello, se realiza este ciclo que contempla cuatro funciones de teatro unipersonal y un taller de formación en prácticas performativas”, señalaron desde la organización.

image.png

La programación del ciclo comienza el sábado 28 de noviembre a las 17:30 horas con el taller intensivo Prácticas Perfomativas Contemporáneas, a cargo de Lucía Nacht, coreógrafa y artista de performance que investiga las relaciones entre cuerpo, memoria, territorio, política y comunidad. Genera experiencias participativas que contribuyen a la construcción de una sociedad democrática, afectiva y solidaria. El taller es gratuito de cupo limitado, por lo cual que la inscripción debe hacerse al mail [email protected]. (Asunto: Inscripción taller prácticas performativas, nombre y apellido)

Las actividades continuarán el domingo 29 de octubre, con la presentación de “Gesto político”, de Lucía Nacht. Será a las 19 horas en el Museo de la Historia Urbana

El jueves 9 de noviembre, a las 21 horas en el Auditorio Emar Acosta, ubicado en la Legislatura Provincial se llevará a cabo la obra “La lengua de las mariposas”, del grupo Malatrama.

Por su parte, el jueves 16 de noviembre, también a las 21 horas en el Auditorio Emar Acosta subirá a escena la obra “Marilyn en blanco y negro”, del elenco ANDA Teatro.

Finalizando con el ciclo, se presentará la obra “Bye pedir perdón”, a las 21 horas en el Auditorio Emar Acosta.

Cabe recordar que todas las funciones serán con entrada libre y gratuita.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se conocieron todos los detalles sobre la edición XXX de la Feria Internacional de Artesanías.

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
Fortísimo accidente entre Talacasto y Mogna: una camioneta saltó el guardarrail
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica
El ahora detenido, Jesús Antonio Rivero.

Te Puede Interesar