martes 2 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El paso a paso

Cómo preparar sopaipillas en San Juan: las recetas fáciles más buscadas para combatir el frío

En días de temperaturas bajas, las casas sanjuaninas se llenan del aroma de las sopaipillas, un plato que une tradición, sabor y simpleza. Te contamos cómo hacerlas y algunas variantes para disfrutar en familia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Para el frío aparece un clásico que nunca falla en San Juan. Las sopaipillas, también conocidas como tortas fritas. Este alimento casero, económico y de preparación rápida, es una de las tradiciones culinarias que se mantiene vigente en barrios, plazas y casas de familia.

En San Juan, la costumbre es hacerlas en tardes de frío, acompañadas por mate, café o incluso como guarnición de sopas y guisos. Aunque la receta tradicional sigue siendo la más repetida, hoy existen varias variantes que permiten disfrutarlas dulces, esponjosas o rellenas.

La receta clásica sanjuanina

La versión más sencilla es también la más difundida. Lleva harina, sal, grasa o manteca y agua tibia. Se amasa, se deja reposar unos minutos y se fríe en aceite o grasa caliente. En pocos pasos, se logra una docena de tortas fritas que pueden servirse solas o espolvoreadas con azúcar.

Ingredientes básicos (para 12 unidades):

  • 500 g de harina común
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de grasa o manteca
  • Agua tibia, cantidad necesaria
  • Aceite o grasa para freír

Con levadura, más esponjosas

Algunas familias incorporan levadura para que las sopaipillas resulten más suaves y aireadas. El procedimiento requiere dejar levar la masa antes de freír, lo que demora la preparación, pero aporta una textura diferente.

Versión dulce

Otra alternativa es sumar azúcar y polvo de hornear a la masa. Una vez fritas, se espolvorean con azúcar común o impalpable. Esta variante suele servirse como postre o acompañada de miel y arrope de uva.

Opciones para acompañar

Las sopaipillas se consumen principalmente con mate, pero también se utilizan como acompañamiento de locro, puchero o guisos. En algunos hogares se rellenan con queso o se untan con dulce de membrillo derretido.

Una tradición que se mantiene

Más allá de las variantes, las sopaipillas siguen siendo un emblema de las tardes frías en San Juan. Prepararlas no solo significa cocinar, sino también compartir: la mesa de la cocina convertida en espacio de reunión, con la sartén al fuego y la familia esperando que lleguen doradas y humeantes al plato.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el video de la joyita que encontraron en el deposito judicial de 9 de julio, que puede costar hasta $40.000.000

Las Más Leídas

Víctor El Chino Díaz. Foto cuando empezó a ser investigado por el crimen de Catita Moreno.
Desde el Hospital Rawson pidieron colaboración a los sanjuaninos para dar con los familiares de un hombre de 29 años que está internado y solo.
Atraparon a un integrante de Los Pastelitos en Rawson: estaba en la vía pública y tenía pedido de captura
El video de la joyita que encontraron en el depósito judicial de 9 de Julio, que puede costar hasta $40.000.000
Para la ampliación de la Terminal de Ómnibus de San Juan las constructoras tienen más tiempo para presentarse

Te Puede Interesar